Aunque Sinaloa se ubica como uno de los principales productores de granos en México, específicamente de maíz, con 6 millones de toneladas anuales; las tendencias de los mercados agropecuarios y la baja rentabilidad de algunos de éstos, dieron a la entidad el reto de encontrar alternativas de cultivos con mayor utilidad. Como parte de la reconversión productiva, Sinaloa ofrece un abanico de oportunidades probadas tanto agronómica como económicamente viable para la reconversión hacia redes de mayor valor como el cultivo de limón persa. En la última década, la producción de limón en México ha mantenido una tendencia creciente, posicionándose como…
Autor: Escrito por: Citricos.com
Se llama Isabelina, y es una nueva variedad de mandarina del Programa de Mejoramiento Genético de Cítricos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica (UC) de Santiago de Chile, es de color naranja intenso, de cosecha temprana, fácil de pelear y, lo mejor, sin semillas. Bajo polinización forzada (polinización manual con polen fértil de W. Murcott), tiene un máximo de 0,5 semillas promedio por fruto, mientras que Oronules llega a 5 semillas promedio por fruto, con un máximo de 30 en las mismas condiciones. “Podemos asegurar que esta es la máxima contaminación con semillas que…
En San Rafael, Veracruz, la citricultura sobrevive porque los productores le invierten a sus huertas, con recursos propios y sin apoyo de ningún nivel de gobierno, sostuvo en una plática con el portal MS Noticias, Valentín López, Presidente de Citricultores Unidos de la zona. Lamentó que no existan apoyos de ningún tipo y son los mismos citricultores los que tienen que hacer el esfuerzo de abonar, fumigar y hacer todos los trabajos para lograr mantener sus huertas en buenas condiciones. Comentó que en muchos de los casos no es el Presidente de la República o el Gobernador, sino de los…
El pasado 5 de junio fue el Día Mundial del Medio Ambiente. Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1972, durante la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano, con el objetivo de fomentar la conciencia global y la acción a favor del cuidado del mismo. Cada año, se centra en un tema específico que requiere atención y acción. Este año se enfocó en la solución a la contaminación por plásticos. Aunque no fue un tema de la celebración, hablaremos sobre el cultivo de cítricos y su compleja relación con el medio ambiente. Entre los aspectos…
Lorenzo Morales Amaro, alcalde de Güémez, municipio naranjero por excelencia, dijo al portal Expreso.press que la enfermedad del dragón amarillo está afectando miles de hectáreas en Tamaulipas. Y es que el Huanglongbing (HLB) o dragón amarillo es una enfermedad que “llegó para quedarse” según la secretaría de Desarrollo Rural en el Estado, y esta pudiera hacer realidad que una labor de las más productivas a nivel nacional y que generan una importante derrama económica para Tamaulipas cada año, quede solo en recuerdo si no se atiende y se erradica a un alto porcentaje este grave problema. Lorenzo Morales Amaro, alcalde…
“Estas últimas semanas han sido complicadas para la citricultura de la región de Martínez de la Torre, Veracruz”, señaló el productor y encerador de cítricos, Sergio Ubaldo Luján Mejía a el periódico El Heraldo de Martínez. Y es que en este momento el precio de limón oscila entre los tres pesos y $3.50 el kilogramo y la reja entre los 70 y 80 pesos por muy exagerado, por lo que solamente les queda a los productores para cubrir los gastos para el corte, mientras que el precio de los cítricos dulces mantiene su costo. La naranja norteña está sobre los…
El precio de la naranja agria en Candelaria, Campeche ha incrementado el precio en su venta debido a la poca producción en la zona, señalaron comercializadores del producto al periódico Por Esto. Ante la escasez de naranja agria en la región, el precio de este producto en el mercado municipal “Jacinto Canek” se ha disparado por la oferta y la demanda, ya que ahora se vende hasta en 15 pesos por kilogramo, pero antes valía 5 y 10 pesos. Al respecto, restauranteros y amas de casa mencionaron la naranja agria se mantienen con precio elevado, mientras que el precio del limón se vino abajo. Destacan…
En Rioverde, San Luis Potosí, tras realizar un estudio a los cítricos, detectaron dos nuevos hongos que son curables y se pueden salvar las cosechas de naranjas. Pero de acuerdo a información publicada en los portales Pulso y Plano Informativo, el cóctel de plagas y enfermedades que se han detectado en los campo de producción de cítricos en la Zona Media de San Luis Potosí, mantiene en severa crisis a los productores de esta región, quienes han mermado sus producciones hasta en un 60 por ciento. Alberto Méndez Guillén, productor de cítricos de la Zona Media informó que lamentablemente la…
La citricultura brasileña ha presentado una variedad de naranja que, de forma natural, es resistente a la bacteria causante de la Clorosis Variegada de los Cítricos (CVC) o amarillamiento. Esta enfermedad lleva desde la década de los 80 haciendo estragos en los campos brasileños y puede ser propagada por insectos o a través de plantones contaminados. Aunque en México no hay noticias sobre su propagación, es importante saber que ya se cuenta con una variedad de naranja dulce y una de limón persa, capaces de resistir a esta mortal bacteria. Se presentaron durante la edición 48 de Expocitros y la…
¿Cuántas veces has pensado en tener tu propio huerto de cítricos en tu casa? Tal vez has intentado sembrar una semilla de limón, naranja o mandarina en una maceta, sin tener éxito. Para quienes se preguntan si es posible germinar una semilla de cítricos en tu casa, la respuesta es, sí se puede. Existen métodos que aceleran la germinación y le abren una puerta a la posibilidad de generar tus propios árboles frutales desde el jardín. Si tienes en tu patio un espacio para el cultivo de algunos alimentos, un árbol de naranjas o mandarinas, puede ser una opción que sumará…