Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Aceite vegetal de semilla de soya
Metodo de control

Aceite vegetal de semilla de soya

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Aceite vegetal de semilla de soya

Descripción: Es un insecticida botánico a base de aceite vegetal, micro refinado de semilla de soya efectivo contra plagas en sus diferentes estados biológicos, huevecillos, ninfas, larvas y adultos.

¿Cómo actúa? Su mecanismo de acción es físico, en el caso de ninfas y adultos bloquea los espiráculos por medio de los cuales se realiza el intercambio de gases, provocando la sofocación; en el caso de huevecillos bloquea el aerópilo a través del cual se realiza el intercambio de gases y también altera la consistencia del corión, haciéndolo más duro, lo cual afecta la emergencia del insecto.

Plagas y enfermedades que ataca: Este insecticida ataca algunos insectos y plagas tales como: Araña roja (Tetranychus urticae), Mosca blanca (Bemisia tabaci), Psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), Trips de la cebolla (Thrips tabaci), etc.

Recomendaciones de uso: Debe aplicarse el producto a favor del viento, en horas frescas de la mañana o bien por la tarde, nunca realizar las aplicaciones a pleno sol ya que el producto no podrá actuar de manera correcta y será evaporado rápidamente por éste, ni aplicar antes de una lluvia. Así mismo, se deberá agregar el producto al tanque de aspersión después de añadir los agroquímicos y atendiendo las indicaciones respectivas de cada producto.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

No se permíten comentarios.

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorAceite vegetal de maíz
Siguiente artículo Azadiractina

Posts Relacionados

Oxicloruro de cobre

9 de septiembre de 2021

Trifloxystrobin

1 de enero de 2021

Tiametoxam

1 de enero de 2021

Sulfoxaflor

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Escama o piojo rojo de California

1 de enero de 2021

Pulgón negro de los cítricos

1 de enero de 2021

Dragón amarillo al ataque de campos veracruzanos

1 de noviembre de 2021

Dragón amarillo, un dolor de cabeza para citricultores de Papantla

27 de julio de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Cultivos de Yucatán continúan siendo favorecidos por las lluvias

Escrito por Escrito por: Citricos.com19 de agosto de 2021

  Si continúa la temporada de lluvias en el interior del Estado como hasta ahora,…

Antracnosis de los cítricos

1 de enero de 2021

La agroindustria citrícola: consideraciones

4 de junio de 2021

Aprovechamiento y beneficios de los cítricos

10 de mayo de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.