Las frutas que más consumen los mexicanos

La naranja fue por mucho el cítrico más consumido y producido en México, de entre una selección de frutas. México se ha colocado en el cuarto lugar de los países con mayor producción de frutas en el mundo, pero tres de ellas son las más consumidas por sus ciudadanos.

La naranja, el limón y el plátano representan gran parte del consumo nacional, pero existen otras frutas que han ido creciendo su producción durante los últimos años.

Hasta 2022, de acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), a nivel nacional se generaron 23.1 millones de toneladas de frutos, lo que llevó a México a convertirse en el cuarto productor de frutas a nivel mundial. 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó también que el aguacate y el mango son las siguientes dos frutas más producidas y consumidas en México. 

A nivel internacional, el país es líder en producción de «oro verde» (aguacate) y zarzamora,  el segundo productor de limón y frambuesa y el tercero en generar fresas para exportar alrededor del mundo.

Si bien, el aguacate y la zarzamora están en la cima de la producción, los mexicanos gustan más de consumir otras frutas a lo largo y ancho del país. 

Datos de Statista.com revelan que el consumo anual per cápita en 2021 fue mayor para la naranja, con 35.5 kilogramos; seguida del limón, con 17.1 kilogramos y el plátano, con 14.5 kilogramos.  

El SIAP señala que tan solo en 2022 se produjeron 4 millones 850 mil toneladas de naranja; 3 millones 071 mil toneladas de limón y de plátano, 2 millones 607 mil, muy por encima de otros productos como el mango, la piña o la papaya. 

México se ha caracterizado por ser unos de los países con una gran riqueza alimentaria alrededor del mundo. De hecho, con los años ha logrado mantenerse entre las 10 naciones exportadoras de fruta más importantes del mundo gracias a su producción de mango, frambuesa, fresa, naranja, mandarina, limón y toronja, de acuerdo con datos Trade Map.

México clasifica sus frutas en:

  • Tropicales y subtropicales: Incluye frutas como plátano, aguacate, mango, piña y papaya. Su producción en 2022 fue de 9 millones 767 mil 317 toneladas.
  • Cítricos: Incluye frutas como naranja, limón, toronja, mandarina y tangerina. Su producción en 2021/22 fue de 8 millones 649, 377 toneladas.
  • De pepita y hueso: manzana, durazno, guayaba y pera. La producción en 2022 fue de 1 millón 394 mil 512 toneladas.
  • Bayas: fresa, zarzamora, frambuesa y arándano. En 2021/22 se obtuvieron 1 millón 002 mil 484 toneladas. 
  • Vid: Se refiere a la uva. Su producción en 2022 fue de 477 mil 319 toneladas.
  • Otras frutas: caña, tuna, melón y sandía. En 2022 se reportó una producción de 11 millones 213 mil 588 toneladas.

En el ranking internacional, México ocupa:

Primer lugar en producción de aguacate y zarzamora

Segundo en limón y frambuesa 

Tercero en producción de fresa.

Datos curiosos: Las nueces y el coco son semillas del fruto, la caña es un tallo, el melón y la sandía son hortalizas, pero los consumidores los conocen por fruta. 

Síguenos en redes sociales