Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Buscarán impulsar la formalización de trabajadores agrícolas
Noticias

Buscarán impulsar la formalización de trabajadores agrícolas

4 de agosto de 20223 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

La secretaría del Trabajo y Previsión Social y el gobierno de San Luis Potosí firmaron un Convenio de Colaboración para la Formalización de los Trabajadores del Sector Agrícola, a fin de dotar de todos sus derechos laborales al menos a 47 mil trabajadores del sector campesino de exportación.

En el campo potosino hay 70 mil 761 trabajadores asalariados, de los cuales solamente 23 mil 136 cuentan con seguridad social, el resto está desprotegido, por eso el Acuerdo, en concordancia con la reforma en materia de subcontratación, protege sus derechos laborales, toda vez que las actividades de corte, cosecha o recolección del fruto no son consideradas como especializadas.

En San Luis Potosí, se logró que cerca 8 mil 500 trabajadores salieran del esquema de subcontratación, para ser reconocidos por sus verdaderos empleadores.  

Luisa María Alcalde, titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social, explicó los criterios básicos de operación vigentes para la industria agroalimentaria, entre ellos: la actividad de corte, cosecha o recolección del fruto sí forma parte de la actividad económica de las empresas dedicadas al cultivo, empaque, distribución y exportación de fruta.

Detalló que la actividad de corte, cosecha o recolección de fruto no se considera especializada y, las empresas que actualmente desempeñan la actividad de corte, cosecha o recolección de frutos fungirán como agencias de empleo en el proceso de contratación de personal y podrán participar en el reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, pero de ningún modo se considerarán patrones, ya que este carácter lo tiene quien se beneficia de los servicios.

Los anteriores criterios, precisó, son los que se analizarán durante la serie de inspecciones a realizarse en el campo agrícola de exportación de San Luis Potosí, donde 7 de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad, además, se observa una elevada presencia de enganchadoras o empresas intermediarias e incluso existen empresas agroexportadoras con menos de 5 empleados registrados en el IMSS, cifra que resulta “ridícula”.

Además, Luisa María Alcalde, afirmó que en San Luis Potosí, como resultado de la reforma en subcontratación laboral, se “logró que cerca de 8 mil 500 trabajadores salieran de ese esquema, para ser reconocidos por sus verdaderos empleadores”.  

En su participación, el gobernador Ricardo Gallardo destacó que el convenio les permite dar la lucha por la formalidad de los trabajadores de los diferentes rubros de la economía, como los agroindustriales pero más adelante de las maquiladoras o citricultores, para que sean reconocidos por sus patrones, y construyan buenos resultados para San Luis y los mexicanos.

En el acto estuvieron presentes además Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno del Estado; Néstor Eduardo Garza Álvarez, secretario del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí; Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno y Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Implementación de la Reforma Laboral, ambos de la STPS.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorDeclaran erradicado el brote de mosca del Mediterráneo en Manzanillo, Colima
Siguiente artículo Dan charla sobre esquemas de financiamiento a productores de Michoacán

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Exportaciones citrícolas crecen 28% en México

24 de septiembre de 2021

También Puebla combate el Dragón amarillo

5 de julio de 2022

Escama nieve de los cítricos

1 de enero de 2021

Productores citrícolas recibirán pago por daños de Grace

6 de diciembre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

¡Llega a México Kilimo! innovación en campo

Escrito por Escrito por: Kilimo Agtech2 de febrero de 2022

¡Buenas noticias para el campo mexicano, Kilimo la primera herramienta certificada en Latinoamérica que mide…

Crearán centro de acopio para limoneros abasolenses, en Guanajuato

2 de agosto de 2022

¡Histórico! costo del limón sigue rompiendo récord

9 de marzo de 2022

Suelo para los cítricos

5 de mayo de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.