La tormenta tropical Blas evoluciona para convertirse en huracán categoría 1.
El huracán genera lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 4 metros de altura en sus zonas costera.
Servicio Meteorólogico Nacional advierte sobre huracán
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó esta mañana que la Tormenta Tropical ‘Blas’, evolucionó ya a huracán.
De acuerdo con el SMN, a las 10:00 horas el centro de ‘Blas’ se localiza aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
A 485 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.
Las bandas nubosas del huracán provocan lluvias torrenciales en Guerrero, intensas en Colima, Jalisco, y Michoacán.
Además de fuertes rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Michoacán y Guerrero, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m en la costa de Colima, Jalisco y Oaxaca.
Asimismo, el sistema refuerza el pronóstico de lluvias fuertes en el centro de México.
El SMN informó que las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones.
Se hace un llamado a los agricultores y a las poblaciones para atender a los avisos que puedan emitirse por parte de las autoridades.
Por su parte, Protección Civil y CONAGUA se mantienen alerta de las posibles consecuencias que este huracán podría causar.