Dragón amarillo, un dolor de cabeza para citricultores de Papantla

Al menos el 70 por ciento de los sembradíos de cítricos del municipio de Papantla, en Veracruz, están afectados por el virus HLB, mejor conocido como “Dragón Amarillo”, señala un estudio de campo reciente.

Miguel Ángel Roberto Martínez, representante de diversos laboratorios de agroquímicos y fertilizantes en la región, informó que los casos más importantes se registran en localidades como La Guásima y Santa Águeda.

Sostuvo que se reportan daños ya en todo el municipio, por lo que se teme que la plaga se extienda hacia la región del llano, donde se ha recomendado realizar fumigaciones para erradicar el vector.

Dijo que la recomendación es poder reforzar con paquetes nutricionales, para así poder evitar que el HLB cause más estragos, puesto que podría verse comprometida la producción y en caso de que esta situación continúe causaría daños que tomarían hasta 4 años poder resarcir, por eso insistió en la necesidad de poder prevenir los efectos destructivos del virus.

El HLB (Huanglongbing) o “Dragón Amarillo” es esparcido por un vector, es decir, un insecto que infecta a los árboles provocando la caída del fruto, amarillamiento, hasta llegar a la muerte de la planta.

2 comentarios

  1. Avatar

    Y si hay un apoyo de gobierno quees difícil ysi se haga la entrega a verdaderos productores no que algunos dueños han rentado por muchos años los naranjales y descaradamente meten dicumentosyreciben y después los venden .ojo investiguen casos de estos y también a las autoridades locales y cv omisaruados

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales