Acequinocyl

Acequinocyl

Descripción: Es un acaricida de contacto de bajo impacto ambiental, con un rápido efecto de volteo y alta eficacia para el control de ácaros en todos sus estados de crecimiento. Sin embargo, es un producto de muy bajo impacto sobre ácaros benéficos.

¿Cómo actúa? Actúa sobre el sistema nervioso del ácaro, ya que cuando entran en contacto con el producto dejan de alimentarse y mueren rápidamente. El acequinocyl inhibe la producción de ATP (células) en la mitocondria del ácaro al bloquear la cadena de transporte de electrones. Es por esto, que dentro de la misma, trabaja sobre el complejo III a diferencia del resto de los acaricidas (sitio único de acción).

Plagas y enfermedades que ataca: Controla ácaros de los géneros Aculops, Panonychus, Polyphagotarsonemus, Tetranychus, etc. Entre las numerosas especies que controla destacan: Araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri).

Recomendaciones de uso: Debe aplicarse cuando se observen niveles mínimos de población de ácaros: es decir, no esperar a que su población se intensifique. Si no se observan ácaros en su cultivo pero sí en los cultivos vecinos de igual forma se debe de tratar. Utilice la dosis baja para el control de la plaga en su etapa inicial de ataque, dejando la alta para cuando las plantas se encuentren desarrolladas y la infestación sea mayor. Así mismo, trate con suficiente agua para asegurar una buena cobertura. También se aconseja aplicar en rotación con otros acaricidas de diferente forma de acción. No se debe aplicar con equipo aéreo

Síguenos en redes sociales