Expresan preocupación por pérdidas en cultivos de naranja por diversos factores

Se ha perdido más del 40 por ciento de la producción en el campo veracruzano, de acuerdo con el más reciente reporte de autoridades estatales.

La subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, (Sedarpa), María Josefa Hernández Santiago, declaró al portal Hora Cero que esta situación ha sido más notoria en la zona norte de Veracruz.

“Se ha perdido entre un 40 y 60 por ciento de la producción, especialmente de naranja valencia, pero también se han perdido los huertos”, expresó.

El incremento en los costos de fertilizantes ha ocasionado que un alto porcentaje de productores dejen su actividad para dedicarse a otra.

El problema es multifactorial y se suma a la falta de fertilizantes, el cambio climático y la falta de recursos.

El uso de fertilizantes es indispensable para elevar la calidad de los cultivos. Además, se busca que México sea autosuficiente de fertilizantes.

Se estima que el 60 por ciento del fertilizante utilizado en el país se importa, lo que eleva su costo.

Por su parte, al diario Imagen del Golfo, el senador Ernesto Pérez Astorga indicó que hay preocupación por la naranja en el norte de Veracruz, debido a una plaga que está matando los árboles.

«Estoy preocupado por lo que está pasando en el norte del estado, con la naranja, y con una bacteria que le está inyectando a los naranjos una palomita», comentó.

No es, explicó, como el hongo que genera la plaga de la roya en el café, «sino matando los árboles«, enfatizó. 

De ahí que expuso que hay una emergencia sanitaria que tenemos que combatir. Veracruz es muy importante en el campo y hay muchos retos qué cumplir». 

El legislador federal dijo que es prioridad fortalecer al campo veracruzano, por esta razón se incrementó fuertemente, más del 20 por ciento, el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales