Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Cachexia o xiloporosis
Cachexia-o-xiloporosis
Enfermedades y plagas

Cachexia o xiloporosis

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Nombre científico: “Xyloporosis”

Descripción: Esta enfermedad, también llamada xiloporosis, está causada por variantes del tipo CVd-IIb del viroide del enanismo dellúpulo (HSVd). La xiloporosis fue muchas veces considerada sinónimo de un disturbio denominado cachexia, identificada en los Estados Unidos en la década de los 50, afectando tangelos, (C. paradisi Macf. x. C. reticulata Blanco) y tangerinas (C. reticulata Blanco). Sin embargo, algunos autores consideran que la enfermedad originalmente descrita en Lima Persa como xiloporosis, posiblemente no era causada por el agente de cachexia. Posteriormente, se concluyó que ambas enfermedades podrían ser de origen viral por su transmisibilidad a través de las yemas, y se concluyó que la Xyloporosis y la Cachexia son enfermedades idénticas.

Dicha enfermedad afecta tanto a especies que se utilizan como patrón como a especies que se utilizan como variedad, siendo especialmente sensibles el Citrus macrophylla, los mandarinos, los clementinos y los tangelos. No obstante, este virus se transmite de forma eficiente por medio de la propagación de yemas no certificadas, así como de forma mecánica durante las operaciones de poda y recolección. Es por esto, que los daños ocasionados por estas enfermedades son variables y dependen de la estirpe del patógeno, la edad del árbol en el momento que tiene lugar la infección y las condiciones climáticas del cultivo.

Sintomatología: Aunque existen muchas especies y cultivares de cítricos que pueden ser infectadas por xiloporosis, en muchos casos la infección está en forma latente sin manifestar síntomas.  

Los síntomas primarios consisten en huecos en forma de canales o picadura de la madera, en los que se acomodan las combas o crestas de la corteza del portainjerto; estos síntomas aparecen en el lapso de 18 meses a los cuatro años después de la colocación de la yema, mientras que en las especies sensibles provoca debilitamiento general del árbol, clorosis, enanismo, así como síntomas de acanaladuras en la cara cambial de la madera y proyecciones en la corteza interna con fuerte impregnación de goma; por otra parte, en los cultivares injertados sobre patrones sensibles causa notable raquitismo y deterioro del árbol en un período corto cuando la infección es por variantes severas.

OTROS MÉTODOS DE CONTROL:

·     Utilizar material certificado libre del viroide.

·     Sus portainjertos susceptibles son el volkameriana, macrofila y lima Rangpur.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorCloruro de Potasio (muratio de potasio, MOP)
Siguiente artículo Nitrato de Potasio

Posts Relacionados

Trips de los cítricos

4 de noviembre de 2021

Escama algodonosa

28 de octubre de 2021

Hormiga arriera o chicatana

21 de octubre de 2021

Podredumbre del cuello en cítricos

14 de octubre de 2021
Nuestra selección

¡Escasez de agua! estados al borde del colapso

20 de abril de 2022

Cenicilla polvorienta de los cítricos

1 de enero de 2021

Nanotecnología en cítricos : todo lo que debes saber

10 de febrero de 2022

Inflación impacta a la naranja en México

30 de mayo de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Naranja dulce desplaza al limón como fuente de ingresos en Dzan, Yucatán

Escrito por Escrito por: Citricos.com5 de agosto de 2022

En esta investigación del periódico Por Esto, se destaca que desde hace casi un mes…

KILIMO tu solución para no regarla 2da parte

28 de febrero de 2022

Manejo post cosecha de los cítricos

26 de mayo de 2021

Cancrosis en cítricos estadounidenses

22 de junio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.