Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Superfosfato Triple
Fuente de nutrientes

Superfosfato Triple

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

¿QUÉ ES?: El superfosfato triple (SFT) fue uno de los primeros fertilizantes fosfatados con alto contenido de fósforo (P) que se utilizó ampliamente en el siglo XX, por lo que técnicamente, se conoce como fosfato diácido de calcio y como fosfato monocálcico [Ca (H2PO4)2 •H2O]. Así mismo, posee un 46% de P2O5 de muy buena solubilidad lo cual permite que sea utilizado en todo tipo de cultivos, frutales y praderas.

¿PARA QUÉ SIRVE?: El SFT, no sólo sirve para restituir los niveles de nutrientes en el suelo, sino también para obtener plantas más vigorosas y promover la rápida formación y crecimiento de las raíces, haciéndolas más resistentes a la falta de agua.

USOS DEL NUTRIENTE: El fosfato monocálcico es un ingrediente importante en el SFT, ya que el fosfato monocálcico ácido reacciona con un componente alcalino para producir dióxido de carbono. Por ello, también el fosfato monocálcico es comúnmente añadido a la dieta de los animales como un suplemento mineral importante de fosfato y calcio.

RECOMENDACIONES DE USO: Es un fertilizante que tiene un excelente comportamiento físico y es factible de ser utilizado en suelos con variedad de pH y no genera acidificación a largo plazo. Sin embargo, para su aplicación, se requiere calcular en función de los rendimientos y necesidades de los cultivos y el análisis del suelo.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorFosetil aluminio
Siguiente artículo Imidacloprid

Posts Relacionados

Sulfato de manganeso

1 de enero de 2021

Quelatos de hierro

1 de enero de 2021

Sulfato ferroso

1 de enero de 2021

Sulfato de magnesio

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Muere campo de la Mixteca Oaxaqueña, ante inflación, disparo en precio de fertilizantes y falta de apoyos

15 de julio de 2022

Mandarina se corona como el cítrico más consumido en EUA

6 de mayo de 2022

Habrá poca producción de limón proveniente de Apatzingán

13 de julio de 2022

El secreto de las granjas de insectos en citricultura

29 de diciembre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Cuidados

Potasio: importancia para los cítricos

Escrito por Escrito por: Citricos.com1 de enero de 2021

Descripción: El potasio (K) es el tercero de tres nutrientes primarios requeridos por las plantas, junto…

ONU alerta caos climático

14 de junio de 2022

Producción de limón michoacana en peligro de extinción

20 de diciembre de 2021

Principales regiones citrícolas de México

10 de junio de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.