¿QUÉ ES?: El superfosfato triple (SFT) fue uno de los primeros fertilizantes fosfatados con alto contenido de fósforo (P) que se utilizó ampliamente en el siglo XX, por lo que técnicamente, se conoce como fosfato diácido de calcio y como fosfato monocálcico [Ca (H2PO4)2 •H2O]. Así mismo, posee un 46% de P2O5 de muy buena solubilidad lo cual permite que sea utilizado en todo tipo de cultivos, frutales y praderas.
¿PARA QUÉ SIRVE?: El SFT, no sólo sirve para restituir los niveles de nutrientes en el suelo, sino también para obtener plantas más vigorosas y promover la rápida formación y crecimiento de las raíces, haciéndolas más resistentes a la falta de agua.
USOS DEL NUTRIENTE: El fosfato monocálcico es un ingrediente importante en el SFT, ya que el fosfato monocálcico ácido reacciona con un componente alcalino para producir dióxido de carbono. Por ello, también el fosfato monocálcico es comúnmente añadido a la dieta de los animales como un suplemento mineral importante de fosfato y calcio.
RECOMENDACIONES DE USO: Es un fertilizante que tiene un excelente comportamiento físico y es factible de ser utilizado en suelos con variedad de pH y no genera acidificación a largo plazo. Sin embargo, para su aplicación, se requiere calcular en función de los rendimientos y necesidades de los cultivos y el análisis del suelo.