Eriófido o ácaro del mango

Nombre científico: «Aceria mangiferae»

Descripción: Entre los principales problemas que dificultan el buen desarrollo del mango figura la presencia de plagas como las moscas de las frutas y los ácaros eriófidos, que si bien no constituían una plaga de consideración, hoy en día sus presencias e incrementos poblacionales comienzan a llamar la atención. Es por ello, que en los últimos años, el ácaro A. mangiferae ha clarificado su relación con la presencia de tejido malformado, donde generalmente los mayores porcentajes de malformación floral se asocian con alta infestación por el ácaro.

Esta plaga se encuentra distribuida en Egipto e Israel, Sudáfrica, sur de Asia, Florida, México y varias regiones de Centro y Sudamérica. Así mismo, es de color blanquecino y forma de torpedo, con el rostro curvado hacia abajo; no es visible a simple vista debido a que su tamaño como adulto apenas alcanza de 225 a 250 micras de longitud.

Sintomatología: Uno de los síntomas más evidentes en brotes infestados es la malformación de la inflorescencia, dándole el aspecto como de penacho o roseta, pareciendo que todo sale de un mismo punto, mientras que las flores dañadas son de color verde oscuro y más grande que las de las panículas normales; por ello, la mayoría de las flores son estaminadas (con estambres) y rara vez llegan a amarrar fruto.  

Sin embargo, cuando el ataque ocurre en plantas muy jóvenes, se detiene su crecimiento y eventualmente pueden secarse, ya que en plantas de mayor edad el tejido malformado se seca después de algunos meses, aunque pueden continuar su crecimiento a pesar del problema; en estos casos pueden ocurrir, indistintamente, brotes sanos o dañados por arriba de las partes afectadas, además de reducir el rendimiento al dañar las inflorescencias impidiendo la formación de frutos. No obstante, los árboles dañados en forma intensa por la enfermedad se ven débiles y se tornan improductivos.

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos orgánicos
Síguenos en redes sociales