Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Molibdato de sodio (Na2MoO4)
Fuente de nutrientes

Molibdato de sodio (Na2MoO4)

1 de enero de 20211 Minuto Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

¿QUÉ ES?: El molibdato de sodio, (Na2MoO4), es una muy útil fuente de molibdeno, la cual se puede encontrar tanto en la forma anhidra como dihidratada (Na2MoO4·2H2O). En agricultura, es un polvo concentrado soluble de elevada pureza y solubilidad para la aplicación en suelo.

¿PARA QUÉ SIRVE?: Este fertilizante se emplea para prevenir y curar enfermedades causadas por carencias de molibdeno.

USOS DEL NUTRIENTE: Se usa en una amplia gama de cultivos, tales como: hortalizas, banano, café, caña, cítricos, mango, plátano, ornamentales, frutas, vegetales en general y todos los cultivos con altos requerimientos de este nutriente.

RECOMENDACIONES DE USO: Dependiendo de las condiciones químicas, físicas y biológicas del suelo, se utiliza de 100 a 1000 grs/ha. Para ello, se recomienda realizar un análisis de suelo y foliar, así como consultar a un profesional en ciencias agrícolas.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorPiretrina
Siguiente artículo Sales potásicas de ácidos grasos

Posts Relacionados

Sulfato de manganeso

1 de enero de 2021

Quelatos de hierro

1 de enero de 2021

Sulfato ferroso

1 de enero de 2021

Sulfato de magnesio

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Sequía de Nuevo León presiona la inflación y los precios de la naranja

1 de agosto de 2022

Virus de la Tristeza activa alerta en Veracruz

17 de enero de 2022

Potasio: importancia para los cítricos

1 de enero de 2021

Dragón amarillo al ataque de campos veracruzanos

1 de noviembre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Apertura de planta citrícola trae buenas noticias a Veracruz

Escrito por Escrito por: Citricos.com21 de marzo de 2022

Productores asociados a la Cooperativa de Castillo de Teayo anunciaron próxima apertura de planta citrícola.…

Principales regiones citrícolas de México

10 de junio de 2021

Habrá poca naranja para la temporada 2022-2023

8 de agosto de 2022

California centrará la comercialización de cítricos, en el mercado nacional

12 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.