Cenicilla del mango

Nombre científico:  «Oidium mangiferae»

Descripción: El oídio (Oidium mangiferae), también conocido como ceniza o polvillo, es una enfermedad fúngica (causada por hongos) ampliamente extendida, tanto a nivel geográfico como por el número de especies vegetales que pueden verse afectadas.

No obstante, esta enfermedad junto con la necrosis bacteriana y la malformación floral, es una de las enfermedades más dañinas y recurrentes en el cultivo de mango, ya que puede originar pérdidas de rendimiento y en algunos casos afectar a la calidad de las cosechas. 

Sin embargo, cuando se ha producido una vez, es muy probable que la enfermedad se repita cada año, o más veces a lo largo de un mismo año, si se dan las condiciones adecuadas para su desarrollo. Es por esto, que el hongo ataca en la época más seca que es la que coincide con el tiempo más propicio para la floración del mango; así mismo, también se alimenta de las flores y los pedúnculos florales provocando la caída de hasta el 60% de las flores de una inflorescencia.

Sintomatología: Los síntomas que se producen son evidentes y pueden ser reconocidos fácilmente pero, de no controlarse adecuadamente las infecciones, pueden originar pérdidas de rendimiento y en algunos casos afectar a la calidad de las cosechas.   Los primeros síntomas comienzan a aparecer aproximadamente a los 20-30 días después de la floración; sin embargo, el síntoma más evidente es la aparición de manchas de micelio blanco con aspecto pulverulento sobre los órganos afectados que pueden ser inflorescencias, hojas y frutos, el cual puede aparecer tanto en el haz, como en el envés o incluso en ambos lados a la vez.  

No obstante, las hojas afectadas se retuercen y se distorsionan, pero cuando el ataque es severo puede llegar a producirse defoliación, ya que al igual que las flores y los frutos, eventualmente se tornan de color marrón y seco.   Así mismo, la época de floración es la más sensible a la infección por oídio, ya que las flores afectadas no se abren y se caen, mientras que los frutos que se infectan después de haberse establecido presentan manchas de color marrón-púrpura, un aspecto corchoso y además pueden llegar a agrietarse y caer.

Método de control 

Haz clic en el nombre para más información.

CONTROL ORGÁNICO:

·         Azufre Elemental

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales