Dimetoato

Dimetoato

Dimetoato

Descripción: El dimetoato es un insecticida organofosforado sistémico, con actividad por ingestión y contacto, con un efecto de choque relativamente alto, larga persistencia y un amplio campo de acción.

¿Cómo actúa? Interfiere la transmisión de los impulsos nerviosos por inhibición de la colinesterasa, ya que se traslada por el xilema de la planta y se distribuye por todo el vegetal. Por ello, posee buen efecto de choque, larga persistencia (hasta 3 semanas) y amplio campo de actividad.

Plagas y enfermedades que ataca: Entre las numerosas plagas que controla destacan: Arador o negrilla de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora), araña mexicana del maíz (Oligonychus mexicanus), araña roja (Tetranychus sp.), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri), araña roja del maíz y del sorgo (Oligonychus stickneyi), araña roja europea (Panonychus ulmi), escama amarilla (Aonidiella citrina), escama púrpura (Lepidosaphes beckii), escama roja de california (Aonidiella aurantii), mosquita algodonosa (Aleurothrixus floccosus), mosquita blanca (Bemisia tabaci), mosquita blanca (Trialeurodes sp.), mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), mosquita blanca de los cítricos (Dialeurodes citri), piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), pulgón myzus (Myzus persicae), pulgón negro de los cítricos (Toxoptera aurantii), pulgones (Aphis sp.), trips (Thrips sp.), trips (Frankliniella sp.), trips de la cebolla (Thrips tabaci), trips de las flores del jitomate (Frankliniella tritici), trips de los cítricos (Scirtothrips citri), trips del maíz (Frankliniella williamsi), trips del manzano y del peral (Frankliniella insularis), trips negro (Caliothrips phaseoli) y trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis), etc.

Recomendaciones de uso: Puede aplicarse por pulverizaciones sobre el follaje o incorporarlo al suelo, ya que es absorbido por las raíces y transportado por la corriente ascendente de savia, difundiéndose por toda la planta. Sin embargo, no es recomendable aplicarse en naranjo amargo ni en satsuma y mandarino ya que puede producir resecado; así como tampoco tratar viveros y plantas jóvenes de cítricos; también se recomienda aplicarse cuando se observen los primeros individuos de la especie a controlar y repetir 2-3 semanas después o cuando sea necesario, aunque los mejores resultados se obtienen cuando el cultivo está creciendo con vigor; mientras que en tiempo caluroso se recomienda aplicar por la mañana temprano o por la tarde a última hora.

Síguenos en redes sociales