Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Azufre: importancia para los cítricos
azufre-new
Cuidados

Azufre: importancia para los cítricos

1 de enero de 20213 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Descripción: El azufre (S) junto al calcio y el magnesio, es uno de los tres nutrientes secundarios que requieren las plantas para un crecimiento normal y saludable. Tiene funciones que sirven a la planta  como sistema de defensa y detoxificación, siendo también importante en la protección de las células, ya que evita la deshidratación por calor y sequía jugando también un papel en la protección de los daños de las células por frío.

Por lo general, la importancia del azufre es pasada por alto e infravalorada, pero sin una cantidad suficiente de azufre, las plantas no pueden usar el nitrógeno ni otros nutrientes de manera eficiente para alcanzar su potencial máximo; por esto, para algunos es considerado como un macronutriente, ya que el contenido de azufre en el tejido vegetal debe oscilar entre 0,2 y 0,6% en la materia seca.

Función: Las plantas adquieren azufre del sustrato como sulfato (SO4=). El sulfato es de por sí fácil de disolver y está sujeto a pérdidas por filtración, ya que el metabolismo de la planta reduce el sulfato y el dióxido de sulfato a formas que puedan ser usadas para construir moléculas orgánicas. Por ello, el azufre es una parte vital de todas las proteínas de las plantas y de ciertas hormonas de las mismas.

Así mismo, otras funciones que desempeña este nutriente son las siguientes:

1)  Se encuentra en algunos aminoácidos como la metionina y la cisteína, los cuales son componentes de muchas proteínas que abarcan hasta un 90 % del azufre total.

2)  El azufre es esencial para la formación de la clorofila, ya que es un constituyente principal de una de las enzimas necesarias para la formación de la molécula de clorofila.

3)  Es esencial ya que mejora el contenido del aceite de las semillas.

Deficiencia: Como el azufre está asociado a la formación de proteínas y la clorofila, sus síntomas de deficiencia se asemejan a los de la deficiencia de nitrógeno. Estas deficiencias son más probables en los suelos arenosos con bajo nivel de materia orgánica (menos del 2%) y bajo condiciones de alta precipitación.     El azufre es inmóvil en las plantas y no es fácilmente traslocado de las hojas más maduras a las hojas jóvenes; por lo tanto, la deficiencia de azufre aparece primero en las hojas más jóvenes. Los síntomas comunes pueden incluir el amarillamiento uniforme o coloración verde pálida de toda la planta, aunque también puede ocurrir clorosis de hojas más jóvenes y puntas necróticas, ya que las plantas deficientes son más pequeñas y su crecimiento es lento.   

Sin embargo, los síntomas pueden variar entre especies de plantas; por ejemplo, en el cultivo del maíz, la deficiencia de azufre aparece como clorosis internerval en las hojas jóvenes, mientras que en el trigo, la planta entera se vuelve pálida y las hojas más jóvenes son más cloróticas.

FUENTES DE NUTRIENTES:

  • Sulfato de amonio
  • Sulfato de calcio
  • Sulfato de magnesio
  • Sulfato de potasio
  • Superfosfato simple
Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

1 comentario

  1. Avatar
    Natanael chan brito on 20 de enero de 2022 3:44 pm

    Kiero saber mas.sobre los.cultivos fertilizacion

    Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorMagnesio: importancia para los cítricos
Siguiente artículo Cloruro de amonio (NH4Cl)

Posts Relacionados

Ausencia de lluvias en zona norte del país provoca crisis

24 de junio de 2022

Sistemas de riego: la mejor opción para tus cítricos

22 de junio de 2022

¿Cómo cuidar nuestros cítricos ante la onda de calor?

4 de mayo de 2022

Riego digitalizado la solución ante la falta de agua

27 de abril de 2022
Nuestra selección

Cenicilla polvorienta de los cítricos

1 de enero de 2021

Apoyarán a citricultores de Tamaulipas, para abatir la sequía

18 de julio de 2022

Incremento en la producción de alimentos, medida para paliar la carestía

3 de agosto de 2022

El nuevo paradigma de la protección de los cultivos

7 de julio de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Montaña rusa en costos del limón

Escrito por Escrito por: Citricos.com14 de enero de 2022

¡Arriba, abajo, picos, descensos! así le fue al limón persa en esta montaña rusa en…

Cancrosis en cítricos estadounidenses

22 de junio de 2022

Lluvias han traído regocijo por la copiosa floración de cítricos

4 de julio de 2022

En Yucatán, hay alegría por una copiosa floración de los cítricos

19 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.