Descripción: El azufre (S) junto al calcio y el magnesio, es uno de los tres nutrientes secundarios que requieren las plantas para un crecimiento normal y saludable. Tiene funciones que sirven a la planta como sistema de defensa y detoxificación, siendo también importante en la protección de las células, ya que evita la deshidratación por calor y sequía jugando también un papel en la protección de los daños de las células por frío.
Por lo general, la importancia del azufre es pasada por alto e infravalorada, pero sin una cantidad suficiente de azufre, las plantas no pueden usar el nitrógeno ni otros nutrientes de manera eficiente para alcanzar su potencial máximo; por esto, para algunos es considerado como un macronutriente, ya que el contenido de azufre en el tejido vegetal debe oscilar entre 0,2 y 0,6% en la materia seca.
Función: Las plantas adquieren azufre del sustrato como sulfato (SO4=). El sulfato es de por sí fácil de disolver y está sujeto a pérdidas por filtración, ya que el metabolismo de la planta reduce el sulfato y el dióxido de sulfato a formas que puedan ser usadas para construir moléculas orgánicas. Por ello, el azufre es una parte vital de todas las proteínas de las plantas y de ciertas hormonas de las mismas.
Así mismo, otras funciones que desempeña este nutriente son las siguientes:
1) Se encuentra en algunos aminoácidos como la metionina y la cisteína, los cuales son componentes de muchas proteínas que abarcan hasta un 90 % del azufre total.
2) El azufre es esencial para la formación de la clorofila, ya que es un constituyente principal de una de las enzimas necesarias para la formación de la molécula de clorofila.
3) Es esencial ya que mejora el contenido del aceite de las semillas.
Deficiencia: Como el azufre está asociado a la formación de proteínas y la clorofila, sus síntomas de deficiencia se asemejan a los de la deficiencia de nitrógeno. Estas deficiencias son más probables en los suelos arenosos con bajo nivel de materia orgánica (menos del 2%) y bajo condiciones de alta precipitación. El azufre es inmóvil en las plantas y no es fácilmente traslocado de las hojas más maduras a las hojas jóvenes; por lo tanto, la deficiencia de azufre aparece primero en las hojas más jóvenes. Los síntomas comunes pueden incluir el amarillamiento uniforme o coloración verde pálida de toda la planta, aunque también puede ocurrir clorosis de hojas más jóvenes y puntas necróticas, ya que las plantas deficientes son más pequeñas y su crecimiento es lento.
Sin embargo, los síntomas pueden variar entre especies de plantas; por ejemplo, en el cultivo del maíz, la deficiencia de azufre aparece como clorosis internerval en las hojas jóvenes, mientras que en el trigo, la planta entera se vuelve pálida y las hojas más jóvenes son más cloróticas.
FUENTES DE NUTRIENTES:
2 comentarios
Kiero saber mas.sobre los.cultivos fertilizacion
Excelente información, q otras funciones, cómo acariciada, fungicida, nutriente etc, para citricultura, gracias