Autoridades estadounidenses, en colaboración con México, entran al combate de las plagas con estrategias para defender los cítricos.
La Secretaría de Desarrollo Rural reconoció la disposición de EUA mientras que SENASICA dijo que respaldarán con implementación de campañas fitosanitarias destinadas a la erradicación de plagas y enfermedades en cítricos.
Principalmente reforzarán la Campaña Nacional contra la Mosca de la Fruta entrando al combate de las plagas, las cuales por los cambios climáticos pueden afectar las zonas fronterizas.
Al combate de las plagas en Reynosa, Río Bravo y Matamoros
Autoridades entran al combate solicitando a los habitantes recibir al personal cuando acuda a su domicilio para colocar y revisar trampas monitoreando al sector citrícola.
Las autoridades de México y Estados Unidos implementan apoyos técnicos para entrar al combate de las plagas en municipios como Reynosa, Río Bravo y Matamoros.
Las plagas amenazan la seguridad alimentaria y la economía en Estados Unidos y México.
Por lo cual en una reunión encabezada por autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se hizo hincapié del cuidado.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS/USDA) y el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros, mencionó la importancia del cuidado de los cultivos.
Es así como llamaron la atención a citricultores y campesinos para que mediante la colaboración y el esfuerzo compartidos, protejan el desarrollo de la fruticultura comercial y de traspatio de la región para así entrar al combate de las plagas.
SENASICA supervisa zonas de cultivos
El Senasica anunció que seguirá respaldando la implementación y operación de las diferentes campañas fitosanitarias para así entrar al combate de las plagas contra cítricos.
Al mismo tiempo que reforzará la Campaña Nacional de la Mosca de la Fruta.
Solicitando la colaboración del personal y los habitantes de la zona par no desconfiar y aceptar las visitas a fin de hacer el debido monitoreo.
Se aclaró que el personal irá con camionetas rojas tipo pick up.
Se identificarán con una credencial y esta podrá ser fotografiada para más confianza.