Nombre científico: «Aphis gossypii»
Descripción: El pulgón del algodón (Aphis gossypii) es un pulgón extremadamente polífago que se encuentra en más de 700 especies de plantas. Así mismo, está presente en todo el mundo, pero prefiere las regiones más cálidas. Desde finales de la década de los ochenta ha sido una plaga en invernaderos europeos, afectando principalmente al pepino. Tiene un gran número de hospedantes, entre los cultivos comerciales más importantes están la sandía, melón, pepino, calabaza, espárrago, chile, tomate, berenjena, limón, mandarina, toronja y algodón.
Los adultos pueden contar con alas como sin las mismas y presentarse en una gran variedad de colores; sin embargo, se diferencia de otros pulgones por el color de sus dos apéndices. El color del cuerpo depende de la temperatura, la alimentación y la densidad de la población. Los individuos grandes, de hasta 1.8 mm de largo, suelen ser de color verde oscuro a negro, mientras que los pulgones producidos en colonias hacinadas a altas temperaturas pueden ser mucho más pequeños (0.9 mm) y de color amarillo o crema. Sin embargo, tienen ojos rojos y antenas relativamente cortas.
No obstante, transmite cerca de 90 enfermedades virales, entre las que se encuentran la mancha anular de la papaya (PRSV) y la tristeza de los cítricos (CTV).
Sintomatología: Las ninfas y adultos extraen nutrientes de la planta y perturban el equilibrio de las hormonas de crecimiento. Como resultado, el crecimiento de la planta se ralentiza y provoca la deformación de las hojas o, si la infestación se produce suficientemente pronto en la temporada, la necrosis de las plantas jóvenes; por ello, los factores anteriores disminuyen la cosecha.
La savia es rica en azúcares, pero tiene un bajo contenido proteínico; los pulgones deben extraer grandes cantidades de savia para obtener suficientes proteínas. El exceso de azúcar se segrega en forma de melaza por lo que el cultivo y el fruto se vuelven pegajosos. Un daño secundario es esta producción de mielecilla, que es parasitada por los hongos y se forma la denominada fumagina, que bloquea los rayos de luz y disminuye la tasa fotosintética de la planta.

MÉTODO DE CONTROL
Haz clic en el nombre para más información.
4 comentarios
Buen día
Tengo mucho problema con plagas en mi huerta de limón
Escama de nieve en los tallos, una escama con un puntito en medio y seguido le cae pulgon negro y unos verdes
A qué se debe que les cae tanta plaga o es normal?
Si me pudieran apoyar con que líquidos combatirlos
Asesorarse con un ingeniero especializado en el tema puede ser lo mejor. De esa forma el puede conocer tu huerta y tener un mejor panorama de tu situación
Gracias por la información, como se usa el producto Neem.??
Hola Daniel, el Neem es un aceite.