Montaña rusa en costos del limón

¡Arriba, abajo, picos, descensos! así le fue al limón persa en esta montaña rusa en costos del limón, pues según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), esta segunda semana de enero se registraron los costos más altos históricamente hablando contados desde 2021, hasta un desplome en precios del limón persa.

Pero como todo lo que sube tiene que bajar, la semana de comercialización en Martínez de la Torre , cual montaña rusa en costos del limón reportó cambiantes costos en su comercialización.

¿A qué se debe esta montaña rusa en costos del limón?

Algunos productores citrícolas reportan, el precio cerró como en un estimado de $ 30.00 la semana pasada, puesto que el lunes y martes, hubo mal tiempo entonces casi no hubo corte, ocasionando que no entrará fruta lo cual generó que hubiera más oferta.

La mitad de semana, el día miércoles los cambios climáticos por el buen tiempo permitieron a los citricultores cortar su limón para venderlo ocasionando que esto cambiará y al haber mucha oferta, se generó la baja de precios

Segunda semana de enero: ¿cómo fueron los precios?

Comenzamos el día lunes con las inclemencias del tiempo, por lo cual los costos llegaron a estar hasta en $40.00 debido a la poca entrada del limón.

Seguimos al día martes, este día sí que se dispararon los costos reportándose los más altos en contraste al 2021, ese día a tempranas horas ya se hablaba de un costo que oscilaba entre los $45.00 x kg , pero por la tarde la montaña rusa en costos del limón se disparó alcanzado entre los $50.00 y $52.00 por kg.

Según estos datos para el martes la reja llegó a estar hasta de $ 1,200 a 1,300, quienes cortaron su fruta, “la pegaron como se diría coloquialmente”.

Pero para el miércoles que hubo reunión entre comerciantes, exportadores y empacadores, el mercado se llenó de limón y la cosa sí que cambió, 2 pesos el kilo de calidad primera de exportación que descendió hasta los $35 y 40 pesos.

La tragedia sí que se hizo notar cuando el jueves esta montaña rusa en costos del limón pasó de estar al pico a desplomarse, cuando los productores que tenían pensando pegarle duro a los precios altos, se dieron sus guamazos.

Ese día el precio se cayó hasta los $ 28 y 30 pesos por kilo, por una parte para quienes traían cargada su huerta esto significaba un súper precio, pero no así para quienes no, que ya deseaban tener aunque sea un poquito.

Este viernes, sí que nos llevamos una sorpresa, pues el Arenal, en Martínez de la Torre, completamente vacío, una ausencia en las compras que no se abrieron, pues se dice que la mayoría de las empacadoras ya no quieren limón ya están llenas.

Y …¿qué del Comité Nacional de limón persa?

Hasta hace unos días de esta montaña rusa en costos del limón, el Comité publicaba excelentes noticias para los productores del limón persa, anunciando que los precios altos se alargarían por largos meses, siempre y cuando se moderara el corte de los calibres.

Según lo previsto, productores considerabanhacer cortes de limones tiernos en los próximos meses, hecho que manterndría una buena post cosecha que resultaría de alargarse hasta el mes de mayo en precios justos a la cadena productiva.

Se solicitaba a las autoridades municipales, estatales y federales apoyar a la seguridad de los campos pues en estas fechas se extiende el limón en las huertas.

No obstante, esta ruleta rusa en costos del limón, puede darnos sorpresas las próximas semanas, así que sigamos al tanto.

1 comentario

  1. Avatar

    Buen reporte para estar al tanto en el corte de limón y su precio pero sigue siendo falta organización creo que los gobiernos los tres no les importa los citricultores creen que como a beses tiene buen precio no nesesitados apoyos

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales