Agroparque del Istmo de Tehuantepec beneficiará a 629 mil productores

Con una inversión de 90 millones de pesos, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, inauguró la semana pasada el Agroparque del Istmo de Tehuantepec.

La obra tendrá la finalidad de realizar actividades de acopio, empaque e industrialización, las cuales mejorarán el desarrollo de los productores locales, industriales y del sector en general.

Estas actividades beneficiarán a más de 629 mil habitantes. El predio de 81 hectáreas, ubicado en la Agencia de San Antonio Monterrey y conocido como Polígono 14, es uno de los espacios existentes que el actual gobierno federal ya promociona ante inversionistas nacionales y extranjeros, para aprovechar las ventajas logísticas y fiscales que ofrece el programa Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). 

Este agroparque cuenta con dos empacadoras para el procesamiento de mango y de limón, las cuales ya se encuentran en funcionamiento; para que las y los productores puedan ser más competitivos, minimicen costos de producción y maximicen la creación de valor, generando oportunidades para exportar, capitalizarse y expandir sus productos. 

Además, la empacadora de limón se suma con las que ya cuenta el estado, puesto que Oaxaca ocupa el tercer lugar en el ranking nacional del cítrico. 

“Este espacio contribuye a la mecanización del campo, brindando a las y los productores oportunidades que se verán reflejadas en mejores precios y mejores opciones de comercialización”, explicó Cué Navarro.

 El funcionario público agradeció a las dependencias que contribuyeron a este proyecto, como la Secretaría de Economía y el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), así como a la inversión de la iniciativa privada, al poner la mira en una región tan importante como lo es el Istmo.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales