De acuerdo con información de El Diario de Yucatán, en Oxkutzcab, el limón persa se regulariza y su precio por caja de 20 kilos regresó a los 60 pesos, luego de permanecer hasta mediados de mayo en $200.
Sin embargo, el precio actual del agrio no sorprende a los más de seis mil citricultores de la región y esperan que el cítrico continúe en niveles bajos como cada año durante la temporada de lluvias.
La naranja dulce se mantiene a $170 por caja de 20 kilos, mientras que la toronja se comercializa con mucha demanda y su precio por caja es de $200.
Los campesinos socios de las unidades agrícolas esperan que las lluvias empiecen a caer para que las plantaciones frutales y de cítricos desarrollen bien sus frutos para la próxima cosecha.
El beneficio durante la temporada de lluvias es que no pagarán por regar los huertos, pero sí se dedicarán a mantenerlos libres de maleza y a fertilizar la plantación.
Con el precio bajo del limón en los mercados locales, los campesinos siempre aprovechan que la juguera de Akil adquiere el fruto por toneladas para llevarlos a la planta.
Esta actividad anualmente sirve para regularizar los precios del agrio en los mercados locales.
Durante unos cuatro meses baja la demanda del limón, pues el fruto solo es adquirido por comerciantes que surten a mercados en la Península yucateca.