Aceite parafínico
Descripción: Es un coadyuvante a base de aceite mineral usado para tratar plagas durante todo el año, alcanzando el óptimo de eficacia y muy baja toxicidad gracias a su cadena de 23 carbonos estando libre de azufre.
¿Cómo actúa? Actúa sobre el insecto creando una capa impermeable que le impide respirar, por lo que el insecto muere al poco tiempo. Al ser un insecticida de contacto, debe de aplicarse directamente sobre la plaga.
Plagas y enfermedades que ataca: Entre los insectos que controla el aceite parafínico, se encuentran: ácaro rojo de los cítricos (Panonychus citri), cochinilla algodonosa (Planococcus citri), cochinilla de la tizne (Saissetia oleae), escama amarilla (Aonidiella aurantii), piojo blanco (Aspidiotus nerii), escama algodonosa (Lepidosaphes spp), piojo gris (Parlatoria pergandii), ácaro de las yemas (Eriophes sheldoni), araña roja (Tetranychus urticae), entre otros.
Recomendaciones de uso: Debe aplicarse en pulverización normal, ya que en la etiqueta se indicará que los tratamientos se deberán dar antes del cambio de color de los frutos y nunca antes de 40 días de haber dado otro con azufre. Asimismo, también se indicarán los plazos que deberán transcurrir entre las aplicaciones con otros productos incompatibles; no obstante, no se deberá aplicar el producto en días calurosos y secos.