Continúan los robos en las zonas agrícolas, y muchas veces no se denuncia porque si actualmente no se puede garantizar la seguridad a los ciudadanos, difícilmente los cuerpos policiacos podrán dar seguridad a los campesinos en sus cultivos, afirmó Óscar Ávalos Verdugo, ex presidente del Consejo Estatal de Productores de Limón.
Indicó que el robo en las huertas, en este caso de limón, se da cuando su precio en el mercado es bueno y “se ve ofertada fruta que es robada en predios que por horas están solos”.
Agregó, que “si hoy en día no tenemos una seguridad que garantice la integridad a cabalidad de las y los ciudadanos, menos tenemos Policía que cuide huertas; incluso no es su función”.
Sin embargo, cuando el productor se topa en su huerta con personas que le está robando limón, las detienen y entregan a la autoridad, pero como son delitos no tipificados, las dejan en libertad en un par de horas.
Óscar Ávalos dijo que cuando se detiene a una persona por robar en algún cultivo, al quedar en libertad regresa “más bravo que antes”.
Incluso, mencionó que ha habido amenazas de los delincuentes hacia los productores y sus familias.