La degradación de suelo, falta de nutrientes y excesivo uso de agroquímicos, provoca daños en terrenos cultivables y, en el caso de la citricultura, pérdidas de entre un 50% al 60% en la producción.
Ante ello, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), en Veracruz, promueve una estrategia de transición agroecológica para mejorar las cosechas en las huertas de naranja valencia.
Con ello, se busca mejorar la calidad de suelo, para lo cual se requiere revertir el uso de agroquímicos y pesticidas que afectan la composición del suelo.
La agroecología es una alternativa adecuada para generar alimentos sanos, este esquema se promueve en etapa inicia en el norte de Veracruz para la producción de naranja valencia.
La subsecretaria de la Sedarpa, María Josefa Hernández Santiago, mencionó que se pretende el rescate de la producción de naranja, por lo que estas estrategias buscan apoyar a los productores que no usan herbicidas, que si transitan y que buscan poder obtener una certificación y de esta manera vender a un mayor precio.
María Josefa Hernández señaló que existen diferentes prácticas agroecológicas que permitirán transitar de una manera correcta, la primera de ellas es no utilizar los glifosatos, ya que los herbicidas están llevando a la pérdida del suelo, siendo este uno de los principales factores que afectan la salud de los árboles.
En este marco, refirió que en todo Veracruz se tienen solo 11 agrupaciones orgánicas, lo que solo representa el uno por ciento del padrón de productores, por lo que es urgente que un mayor porcentaje se sume a este proyecto, concluyó.