Se dispara el precio del limón en Tabasco

precio del limón

Un año sumamente difícil para los productores citrícolas, quienes sufren porque se dispara el precio del limón, los costos oscilan desde los $55 hasta $1200 la arpilla en Villahermosa.

Precio del limón en la Central de Abastos

En lo que se refiere al precio aproximado del limón este tiene un costo en la Central de Abastos en Villahermosa, de $55 pesos.
Mientras que en el tianguis Jesús Taracena, su precio está entre los $ 50 y $55 pesos, y el costal arpilla tiene un costo de $ 1200 pesos.

Los comerciantes

Aunque los comerciantes han señalado que quizás los costos bajarán de manera definitiva hasta abril y mayo, pudiendo llegar hasta los $10.
Uno de los sectores que más ha sido golpeado por el precio del limón es el gastronómico, por lo cual muchos clientes el limón mandarina, el cual tiene un precio por kilogramo de $ 35 pesos.

Alto precio del limón no beneficia a productores

Productores quienes han vendido por más de 35 años el limón mencionan que ésta es una de las épocas donde más subió  el precio del limón.

“El precio se dispara  puesto que no hay producción»  y también porque ha llegado a joder el dragón amarillo»

«Lo que sale bien como esta escaso se manda a Estados Unidos donde sí lo pagan».

Es la zona de Martínez de la Torre, la que tiene la mayor recaudadora donde cae todo el limón de otros estados como Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Por lo cual allí el precio del limón es alto,  puesto que muchos de los productores van hacia una mayor demanda.

Allí llega el producto y se lo llevan, el producto que se adquiere es calidad primera.

Mientras que el que es vendido, es calidad segunda, por lo cual los productores lo están pagando caro.

Aunque pudiera pensarse que los agricultores y quienes comercializan el limón son los más beneficiados.

Ellos son quienes más pierden debido a los intermediarios.

Ya que tanto taquerías y esquiteros prefieren decirle al consumidor que no hay limón.

También están quienes optan por ponerlos en  una tina de agua o por otras alternativas.

Se espera que eventualmente el costo disminuya durante abril o mayo, no obstante, aún siguen en espera.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales