Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Difenoconazole
Difenoconazole
Metodo de control

Difenoconazole

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Difenoconazole

Descripción: Es un fungicida de contacto y sistémico, con actividad preventiva, curativa y erradicante, ya que es absorbido rápidamente por las partes verdes de la planta. El movimiento en el interior de las hojas y ápices vegetativos es esencialmente traslaminar y la traslocación acrópeta.

¿Cómo actúa? Su modo de acción consiste en la inhibición de la biosíntesis del ergosterol actuando principalmente sobre la desmetilación del C14, DMI. No actúa sobre la germinación de las esporas ni sobre la formación de los apresorios o sobre las hifas. También impide significativamente el crecimiento subcuticular del micelio y el desarrollo de los síntomas de la enfermedad. No obstante, su movilidad en el suelo es baja; se degrada lentamente con una vida media estimada en 21 días.

Plagas y enfermedades que ataca: Resulta efectivo sobre numerosos Ascomicetos, Basidiomicetos y Deuteromicetos productores de enfermedades de la parte aérea, en especial de los géneros Alternaria, Ascochyta, Cercospora, Cercosporidium, Colletotrichum, Erysiphe, Guignardia, Gymnosporangium, Microsphaera, moniliosis concéntrica del fruto (Monilinia fructigena), podredumbre parda del melocotonero y otros frutales de hueso (Monilinia laxa), Phoma, oídio del melocotonero (Podosphaera pannosa, Sphaerotheca pannosa), oídio del albaricoquero (Podosphaera tridactyla), Puccinia, Ramularia, Septoria, repilo del olivo (Spilocaea oleaginea), cribado del melocotonero y otros frutales de hueso (Stigmina carpophila), abolladura del melocotonero o lepra del melocotonero (Taphrina deformans), diversas caries de la cebada y caries del trigo (Tilletia sp.), (Venturia), etc.

Recomendaciones de uso: La máxima absorción se alcanza a las 2 horas, el cual garantiza un buen efecto curativo durante la etapa de implantación de la enfermedad; no obstante, su larga persistencia unida a su campo de actividad aconseja su empleo como fungicida preventivo de amplio espectro. Dada su rápida absorción: Prácticamente no se lava con la lluvia y puede ser utilizado en programas de lucha integrada. También es recomendable en algunos cultivos aplicarlo con fungicidas residuales adecuados para complementar su actividad o prevenir el desarrollo de resistencias.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

No se permíten comentarios.

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorSulfato de Potasio (SOP)
Siguiente artículo Diflubenzuron

Posts Relacionados

Oxicloruro de cobre

9 de septiembre de 2021

Trifloxystrobin

1 de enero de 2021

Tiametoxam

1 de enero de 2021

Sulfoxaflor

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Apoyarán a citricultores de Tamaulipas, para abatir la sequía

18 de julio de 2022

Oxicloruro de cobre

1 de enero de 2021

Sanidad vegetal, tarea de todos

4 de julio de 2022

Cítricos mexicanos: producción histórica

30 de septiembre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Fuga arruina campos citrícolas de Papantla

Escrito por Escrito por: Citricos.com11 de octubre de 2021

Tras una gran fuga de hidrocarburo y agua registrada en ductos de Pemex que atravesaron…

Mancha grasienta en cítricos mexicanos

7 de octubre de 2021

Fruticultores en Yucatán descansan gracias a las lluvias

23 de junio de 2022

Citricultores y productores de Papantla, Veracruz temen no ser indemnizados por el derrame petrolero

21 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.