¿QUÉ ES?: El fosfato diamónico o Di fosfato de amonio llamado DAP (por sus siglas en inglés) es el fertilizante fosfatado más utilizado en el mundo, ya que está hecho de dos componentes comunes de la industria de los fertilizantes y es popular debido a su contenido de nutrientes relativamente alto y sus excelentes propiedades físicas. También, es un producto que está siendo muy usado y preferido por los agricultores, especialmente en las regiones agrícolas donde predominan los suelos de origen calcáreos o suelos alcalinos. Se obtiene por neutralización del ácido fosfórico con el amoniaco, de acuerdo a la reacción siguiente: H3PO4 + 2 NH3 = (NH4)2 H PO4.
¿PARA QUÉ SIRVE?: El DAP es una excelente fuente de fósforo (P) y nitrógeno (N) para la nutrición de las plantas. Es altamente soluble y por lo tanto se disuelve rápidamente en el suelo para liberar fosfato y amonio disponible para las plantas.
USOS DEL NUTRIENTE: Es un producto para uso agrícola. Por ser un fertilizante con alto contenido de nutrientes es adecuado para aplicaciones directas “de fondo”, y considerado el fertilizante base en la elaboración de mezclas físicas o suspensiones fertilizantes. Sin embargo, el DAP también se utiliza en varios procesos industriales, tales como la terminación de metales y normalmente se agrega al vino para mantener la fermentación de las levaduras y a los quesos para mantener las cepas queseras.
RECOMENDACIONES DE USO: Solo es muy recomendable en cultivos conocidos como leguminosas; su efectividad en otro tipo de suelos y cultivos puede ser incrementada al aplicarse en combinación con otros fertilizantes como el sulfato de amonio. No obstante, su aplicación puede ser excelente para todo tipo de suelos y cultivos, ya que por su presentación granular, es un excelente material para aplicación manual o mecánica; aunque para conocer cuánto DAP aplicar, se debe consultar al personal técnico.