Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Piretrina
Metodo de control

Piretrina

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Piretrina

Descripción: Es un insecticida no sistémico que actúa por contacto, con acción neurotóxica muy rápida.

¿Cómo actúa? Causa inicialmente, parálisis seguida posteriormente de la muerte. También es fotolábil (se destruye al alcanzar una temperatura más o menos elevada) y se oxida rápidamente por lo que resulta poco persistente. No obstante, es un poderoso repelente, ya que tiene alguna actividad acaricida. Su degradación en el medio natural es activada por la luz solar y el aire, comienza en el grupo alcohol y comprende la formación de numerosos productos de ruptura desconocidos. Por ello, se le considera ligeramente persistente.

Plagas y enfermedades que ataca: Se recomienda en el control de bostríquidos, brúquidos, cucújidos, curculiónidos, geléchidos, ostomátidos, tenebriónidos y otros pequeños Coleópteros, ficítidos, tinéidos y otros Lepidópteros, así como plagas de los granos de cereales, leguminosas, manzanas, tubérculos y otros productos agrícolas almacenados y en la desinsectación de locales y bodegas agrícolas. También se utiliza en el control de mosquita blanca (Bemisia tabaci), pulgones, etc.

Recomendaciones de uso: Es bien tolerado por los cultivos, por lo que se recomienda no tratar granos a granel en locales cerrados ni permitir que la pulverización caiga sobre alimentos no protegidos. Es por esto, que antes de tratar establos y gallineros deben retirarse los recipientes que contengan leche y huevos; no obstante, este insecticida es tóxico para peces y abejas.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

No se permíten comentarios.

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorOxicloruro de cobre
Siguiente artículo Molibdato de sodio (Na2MoO4)

Posts Relacionados

Oxicloruro de cobre

9 de septiembre de 2021

Trifloxystrobin

1 de enero de 2021

Tiametoxam

1 de enero de 2021

Sulfoxaflor

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Producción citrícola: factores a considerar

5 de mayo de 2021

Productores de naranja y limón piden ayuda contra las plagas

1 de julio de 2022

Fósforo: importancia para los cítricos

1 de enero de 2021

Cenicilla polvorienta de los cítricos

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Importaciones de frutas aumentan 13% en México

Escrito por Escrito por: Citricos.com11 de agosto de 2021

En el primer semestre de 2021, las importaciones de frutas de EE.UU. aumentaron un 13%…

Aprovechamiento y beneficios de los cítricos

10 de mayo de 2021

Agricultores piden la defensa del agua

30 de junio de 2022

Escenario de la producción del limón

3 de junio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.