Citricultores de SLP tendrán vivero resistente a plagas y laboratorio de certificación

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), del gobierno de San Luis Potosí informó que, en cumplimiento al compromiso del gobierno estatal para el

rescate del campo, se llevó ante organismos federales, propuestas para la creación de un vivero de cítricos resistentes a plagas, así como un laboratorio para la certificación de productos del campo.

El titular de la Sedarh, José Alfredo Pérez Ortiz, junto a directores de agricultura, ganadería y desarrollo rural, acudieron al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde se expusieron las necesidades del campo potosino.

Los funcionarios estatales expusieron la solicitud de establecer un vivero de cítricos certificados, que sean resistentes a plagas y otras enfermedades, así como una propuesta para la acreditación de un laboratorio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para la certificación de productos del sector agropecuario, además de solicitar programas de vigilancia y atención a los productos y cultivos de San Luis Potosí.

Los directivos del Senasica recibieron las propuestas y presentaron un informe de las acciones realizadas en territorio potosino, para proteger y garantizar la salud y la higiene, las metas de este 2023, además de activar los trámites solicitados.

De esta forma, el Gobierno de San Luis Potosí busca atender las necesidades de los agricultores y ganaderos, para elevar sus rendimientos y la calidad de vida.

Síguenos en redes sociales