Naranja de BCS registra aumento en su producción

El Valle de Santo Domingo es la región con mayor producción, la cual en el presente periodo alcanzó las 54 mil toneladas. Es un nicho de oportunidad para la reconversión productiva de todo el estado de Baja California Sur. 

La principal zona de establecimiento de cítricos es en primer lugar, el Valle de Santo Domingo, con 4 mil 200 hectáreas, posteriormente Vizcaíno, el valle de La Paz y Los Cabos.

En la entidad existen tres tipos de naranja: la Washington que comienza su etapa en el mes de noviembre y concluye en marzo; naranja Valencia Temprana que surge en el mes de mayo y naranja Valencia Tardía.

La SEPADA en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, las juntas locales, la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), trabajan de manera coordinada para atender riesgos que plagas como el HLB y la mosca de la fruta representan para este cultivo.

Se invita a las y los productores a mantener limpias sus huertas y llevar a cabo prácticas de protección para garantizar la sanidad y la producción de cada año; para cualquier información o asesoría, pueden comunicarse a los números de la dependencia (612) 12-39-400 Ext. 16001.

Síguenos en redes sociales