Entre falta de apoyos, plagas y enfermedades e insumos con altos costos, los productores han perdido el optimismo para afrontar el año, declaran a MSNoticias.
Bertoldo Zamites Mendoza, integrante del Consejo de Vigilancia de la Asociación Local de Citricultores de Martínez de la Torre, Veracruz,señaló que diversos son los factores que hacen pensar a los productores que 2023 no será un año fructífero y menos en la citricultura.
Expuso que el campo se encuentra olvidado, no han recibido apoyos, las condiciones climáticas han sido desfavorables y además, los precios de los insumos siguen elevando su valor, lo que ha mermado el optimismo de los productores para afrontar este año, aún y cuando apenas han trascurrido apenas tres semanas del 2023.
En precios, Zamites Mendoza, señaló que el único limón que mantiene y alcanza buenos valores es el de primera mientras que las segundas y terceras son poco valoradas, esto derivado dijo, a que los empacadores y exportadores se han organizado para no tener afectaciones, mientras que el sector productivo no ha visto la manera de agruparse y proteger los precios de sus frutos.
Recalcó que en este principio de año los precios de los insumos siguen en aumento, lo que deja desprotegidos a los productores ante enfermedades y plagas, especialmente a los pequeños.
Samites Mendoza, agregó que cada vez que acuden a comprar insumos o agroquímicos para las huertas, el precio de éstos incrementa, lamentó esta situación, pues el precio de sus cosechas está por los suelos.
En lo que respecta al limón de tercera, ya no es redituable su corte. Comentó que mucho se debe a la sobreproducción, pues ya son más estados los productores y la demanda sigue siendo la misma.
Por último dijo que en estos momentos la producción es escasa, por lo que las ganancias para ellos es muy poca.