Descripción: El hierro (Fe) es un micronutriente esencial para las plantas, ya que desempeña funciones claves en la síntesis de clorofila, mantiene la estructura de los cloroplastos y la actividad enzimática. A pesar de que el hierro es el cuarto elemento más abundante en la tierra, se necesita en grandes cantidades y su disponibilidad depende del pH del sustrato; mientras que en el suelo generalmente contiene entre 1 a 5 % de hierro total, la mayor parte se encuentra en minerales de silicatos y óxidos e hidróxidos de hierro, formas que no están disponibles para las plantas, lo que puede causar deficiencias en los cultivos y mermar los rendimientos. Por esto, la deficiencia de hierro es un problema común.
Sin embargo, la mayoría de los óxidos de hierro en el suelo están en forma de Fe3+ (hierro férrico), que es menos soluble que el Fe2+ (hierro ferroso), ya que éste se oxida fácilmente a la forma férrica y se precipita fuera de la solución; por ello, el valor ideal del pH para los cultivos lo determina principalmente su capacidad para adquirir los micronutrientes.
Función: Las funciones del hierro en las plantas son indispensables e insustituibles, entre las cuales se encuentran:
1) Es un componente fundamental para la producción de protoclorofila
2) Tiene un papel estructural en varios sistemas de enzimas encargados del mecanismo respiratorio de las células de las plantas
3) Participa activamente en la síntesis de la clorofila
4) Juega un papel importante en la captación y transferencia de energía en la fotosíntesis
Deficiencia: El hierro es un elemento muy poco móvil dentro de la planta, por lo que los síntomas de deficiencia aparecen primero en las hojas jóvenes en la parte superior de la planta. En estas hojas la deficiencia se manifiesta como una clorosis (color verde pálido), mientras que las nervaduras permanecen verdes, observando un agudo contraste; de igual manera, en deficiencias severas, se observa esta clorosis en toda la planta como un color amarillento o blanquecino que puede estar acompañado de necrosis marginal tanto en hojas jóvenes como adultas.
La clorosis ocurre porque el hierro es necesario para la síntesis de clorofila, la cual es responsable del color verde de las hojas, aunque su deficiencia no llega a afectar el tamaño de las hojas. No obstante, una deficiencia leve y moderada afecta la producción y calidad; mientras que una deficiencia severa conduce a la muerte a la planta. Por ello, es importante conocer las condiciones del suelo que pueden afectar la disponibilidad del hierro en las plantas, ya que aplicar este nutriente sin considerar estas condiciones puede ser ineficiente para corregir la deficiencia.
FUENTES DE NUTRIENTES: