Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Fenbuconazole
Fenbuconazole
Metodo de control

Fenbuconazole

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Fenbuconazole

Descripción: Triazol compuesto químico con actividad fungicida preventivo, curativo, y erradicante, así como sistémico, de amplio espectro.

¿Cómo actúa? Actúa inhibiendo la síntesis del ergosterol en la pared celular del hongo siendo más eficaz en tratamientos preventivos, ya que su actividad puede durar hasta 1 mes presentado en forma de suspensión concentrada, aunque primariamente es de aplicación foliar pero también es eficaz como tratamiento de semillas y de postcosecha.

Plagas y enfermedades que ataca: Resulta efectivo en el control de: cenicilla de la vid (Erysiphe necator), cenicilla de los cereales (Blumeria graminis), cenicilla del jitomate y otras solanáceas (Leveillula taurica), cenicilla del rosal y del durazno (Podosphaera pannosa), cenicilla polvorienta de las cucurbitáceas (Golovinomyces cichoracearum), cenicilla vellosa del manzano (Podosphaera leucotricha), chahuixtle o roya de los cereales (Puccinia sp.), mancha foliar del apio (Cercospora apii), mancha negra del rosal (Diplocarpon rosae), mancha o peca de la hoja del cacahuate (Mycosphaerella berkeleyi), mancha ojo de rana (Cercospora sojina), mancha púrpura de la soya (Cercospora kikuchii), mancha reticulada de la cebada (Pyrenophora teres), marchitez sureña (Athelia rolfsii), moho gris (Botryotinia fuckeliana), pecas de la hoja (Mycosphaerella musae), pudrición morena (Monilinia fructicola), pudrición negra de la vid (Guignardia bidwellii), roña o sarna del manzano (Venturia inaequalis), roña o sarna del peral (Venturia pyrina), roya amarilla del trigo y otros cereales (Puccinia striiformis), roya de la cebada (Puccinia hordei), roya del cafeto (Hemileia vastatrix), roya parda del trigo o roya de la hoja (Puccinia [Dicaeoma] recondita), septoriosis del trigo (Mycosphaerella graminicola), sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis), tiro de munición (Stigmina carpophila), tizón de la hoja del maíz (Cochliobolus heterostrophus) y tizón tardío del apio (Septoria apiicola), etc. en diversos cultivos.

Recomendaciones de uso: Debe combinarse con otros fungicidas para controlar el oídio de los cereales (Blumeria graminis). Sin embargo, la mezcla con tridemorf es muy eficaz contra oídio de los cereales (Blumeria graminis), septoriosis del trigo (Mycosphaerella graminicola), roya de la cebada (Puccinia hordei), roya de la hoja del trigo (Puccinia recondita), roya amarilla (Puccinia striiformis) en cebada y trigo. Así mismo, se recomienda no aplicar cuando existan fuertes corrientes de aire (más de 15 km/h); no usar dosis mayores de las recomendadas; no aplicar este producto por ningún sistema de riego; no aplicar el producto cuando existan probabilidades de lluvia en la zona y no mezclar con productos de fuerte reacción alcalina.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

No se permíten comentarios.

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorFenazaquin
Siguiente artículo Fenpyroximate

Posts Relacionados

Oxicloruro de cobre

9 de septiembre de 2021

Trifloxystrobin

1 de enero de 2021

Tiametoxam

1 de enero de 2021

Sulfoxaflor

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Sembradíos de cítricos y sus plagas

11 de junio de 2021

Cloruro en el cultivo de cítricos

6 de septiembre de 2021

Gomosis: principal enfermedad citrícola

5 de mayo de 2021

Mancha grasienta en cítricos mexicanos

7 de octubre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Pudrición amarga de los frutos

Escrito por Escrito por: Citricos.com1 de enero de 2021

Nombre científico: “Giomerella cingulata” Descripción: Esta enfermedad es ocasionada por el hongo Colletotrichum gloesporioides y C. acutatum, siendo la forma sexual…

Semana Santa para nuestros cultivos

8 de abril de 2022

Entregan plantas para la creación de huertos de limón en Huanímaro, Guanajuato

4 de agosto de 2022

Aplicación de urea foliar en cítricos

2 de junio de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.