La semana pasada, citricultores de Veracruz se sintieron amenazados por el estiaje que venían padeciendo desde inicios del año, por lo que pronosticaron que era muy probable que la producción fuera muy escasa este año. Pero las recientes lluvias registradas el pasado fin de semana, parece que garantizarán la producción de limón en huertas de la región de Martínez de la Torre.
De acuerdo con los productores, la precipitación llegó en muy buen tiempo, para evitar demasiados daños en las plantas, lo cual definitivamente hubiera retardado tanto la floración como el crecimiento de nueva fruta, de tal manera que es positivo que la producción de limón no se llegara a frenar durante los próximos meses.
Mencionaron que “fue muy bueno que ya llovió, y con eso podemos seguir trabajando para atender bien los árboles de limón, pues algunos compañeros ni siquiera podían fertilizar, pero ahora con la humedad en el suelo ya las raíces pueden absorber mejor los nutrientes que se les apliquen, y así habrá fruta en las próximas semanas”.
Citricultores insistieron en que los trabajos en las huertas de todas maneras no se detienen, pero recalcaron que ahora se esperan mejores resultados con las lluvias que afortunadamente se dejaron caer recientemente.
Reconocieron que, es cierto, los productores se tienen que acostumbrar a lidiar con cuestiones como los cambios de clima, de calor a frío, y la humedad excesiva, y conforme a eso ajustar sus actividades en las huertas, con el propósito de que haya producción, lo cual es muy importante porque al ser escaso el limón, este sube de precio, y como consecuencia llega limón del sur, lo cual también daña la imagen de la fruta de la región, que es reconocida por su calidad.
Comentaron que es muy bueno saber que al terminar la sequía que se estaba plantando en la región, ya no habrá que esperar hasta la llegada de abril o mayo para que se reactive la producción de limón persa en la región.
Apuntaron que con ese panorama los árboles cargarán fruta y ya sería cuestión de ver cómo reaccionan los precios en las subastas, pero lo positivo es ver que la producción no se estancará por meses.