Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Derrame de hidrocarburo daña cultivos de cítricos en Papantla, Veracruz
Noticias

Derrame de hidrocarburo daña cultivos de cítricos en Papantla, Veracruz

7 de julio de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Los daños ambientales provocados por la fuga de un ducto de Pemex en Papantla, Veracruz serán irreversibles; hay arroyos y cultivos agrícolas afectados, entre ellos sembradíos de cítricos, de acuerdo con lugareños.

La fuga de hidrocarburo se registró en un pozo tras la ruptura en la línea principal del Pozo Santa Águeda 223, que se encuentra en etapa de perforación en este municipio papanteco.

Pobladores de las localidades de Adolfo Ruiz Cortines y Casa Blanca, en principio escucharon un fuerte estallido y posteriormente se pudo observar desde varios metros a la distancia un enorme chorro de crudo con varios metros de altura y un fuerte olor a hidrocarburo.

El descontrol que se vive desde la tarde del sábado en el pozo de la macro pera Santa Águeda 56, ubicado en la localidad Adolfo Ruiz Cortines, ha provocado que más de 3 millones de litros de aceite crudo se desperdicien y contaminen sembradíos, pero además causen un daño irreversible al medio ambiente.

Actualmente la situación que se vive en el pozo ha provocado la contaminación de al menos 10 hectáreas de áreas verdes y de diversos cultivos, acabando con la vida de miles de especies que dependían de esta área para subsistir.

Todavía no hay cuantificación de daños, pero informaron que hay afectaciones en plantíos de cítricos y plátano, que fueron severamente dañados y su producción se considera como una pérdida total.

Será en las siguientes horas cuando estén realizándose mesas de trabajo por parte de representantes de los tres niveles de gobierno, de Petróleos Mexicanos y de la población afectada para proponer soluciones a ese problema ambiental.

Igualmente, personal de Seguridad Física, PEP y Sedena han colocado un perímetro de seguridad en dicha zona al continuar los trabajos de reparación del pozo dañado cuya situación, se encuentra bajo control.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorRapiñan tráiler cargado de naranjas en Quintana Roo
Siguiente artículo Guadalajara, Jalisco será sede de los premios internacionales “Cítricos de España”

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Aplicación de urea foliar en cítricos

2 de junio de 2021

Productores de Calvillo, en Aguascalientes, con preocupación por granizadas

8 de agosto de 2022

Pudrición negra del fruto

1 de enero de 2021

Huracán Grace: arrasa con producción citrícola de Veracruz

29 de octubre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Pulgón negro de los cítricos

Escrito por Escrito por: Citricos.com1 de enero de 2021

Nombre científico: «Toxoptera aurantii» Descripción: Es una especie cosmopolita y polífaga que se halla presente en todas…

El nuevo paradigma de la protección de los cultivos

7 de julio de 2022

Limón con propiedades naturales para combatir la COVID-19

8 de julio de 2022

Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides

1 de enero de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.