Para combatir el Virus de la Tristeza en cítricos los organismos agrícolas han redoblado esfuerzos solicitando a la población no sobresaltarse.
Previniendo sobre la importancia del cuidado y supervisión para mantener la salud de sus cítricos.
Hasta ahora investigadores del Instituto Nacional de Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE- Veracruz) coordinan actividades para su prevención en Poza Rica, Veracruz.
No obstante, el presidente del organismo fitosanitario municipal advirtió es importante la activación de protocolos de actuación.
Control fitosanitario en cítricos
El personal fitosanitario ha mencionado que se tienen sospechas de algunos síntomas en campos que pueden estar asociados con el Virus de la Tristeza, sin embargo, se están tomando medidas para el control biológico de la enfermedad.
La dependencia señaló que los trabajos ejecutados se realizan para conocer la actividad de la distribución actual del virus en los municipios de Martínez de la Torre, Papantla, Guitiérrez, Zamora, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Tihuatlán.
Durante el recorrido también se unió la Asociación Nacional de Procesadores de Cítricos.
Acciones preventivas contra Virus de la Tristeza
El personal de INIFAP, en conjunto con SENASICA destacó que la citricultura en la región ha entrado en una dinámica conjunta de diversos organismos involucrados.
Solo así se podrá erradicar y disminuir el Virus de la Tristeza como: productores de la industria, gobierno estatal y federal.
Entre las acciones planteadas radica el control de los vectores en la época fresca.
Asimismo la evaluación del estatus de la condición actual de la enfermedad en la zona cítricola.
También la predominación de aislamientos del Virus de la Tristeza lo cual permitirá buscar acciones para la mitigación del mismo.
2 comentarios
Que medidas de saneamiento se podría hacer en los cítricos
Control biológico?????