Alumnos del ITV crean producto que prolonga la vida del limón

Un grupo de jóvenes del Instituto Tecnológico de Veracruz, elaboran un recubrimiento orgánico a base de una cera orgánica que prolonga la vida del limón hasta por 45 días, explicó uno de los integrantes del equipo Citrus Wash, Jair de Jesús Cisneros.

“Es un recubrimiento a base de cera de candelilla con la finalidad de prolongar la vida útil del limón persa. En México no existe ningún recubrimiento que esté hecho por mexicanos”, declaró el joven.

El material que elaboraron los chicos, conserva hasta en 45 días la vida útil del limón persa, tomando en cuenta que el tiempo en llegar a Europa desde el puerto de Veracruz tarda de 21 a 26 días.

En precios, un tambo de 200 litros del producto que los chicos del ITV hicieron, se sitúa en 10 mil pesos en comparación con los 20 mil pesos de recubrimientos importados, sin embargo los recubrimientos sintéticos se valúan entre los 5 mil y 7 mil pesos.

La base del producto la extraen de una planta y queda una cera como si fuera un jabón, la cual pasa por diferentes procesos y deja una emulsión.

“El principal componente es la cera de candelilla, es un cerote que se extrae de una planta cactácea que solamente se da en la zona norte del país, conocida como zona candelillera”.

El costo del producto que llevaron a cabo significó una inversión de alrededor de 10 mil pesos.

“Nosotros llevamos ahorita una inversión de 10 mil pesos, entre patentes e insumos que hemos necesitado, más el transporte”. 

El costo lo han absorbido ellos, aunque algunos maestros los han apoyado con libretas, incluso para la patente.

Señalaron que ya han hecho pruebas con varias empacadoras, sin embargo, no cuentan con los recursos para llevar a otro nivel de producción.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales