Esta receta originaria de Yucatán, elaborada con cítricos y jícama es la combinación perfecta para los días de calor, aunque en ese estado acostumbran consumirla a finales de año.
La ensalada Xec tiene una historia fascinante. Xec proviene de la palabra maya xe’ec, que significa revoltijo, es decir, a cualquier cosa revuelta se le puede decir xec, desde ensaladas hasta personas confundidas.
El xec de frutas en Yucatán es un postre tipo ensalada que normalmente se come en Hanal Pixan, ya que se pone en el altar de los difuntos; acompaña al Mukbil Pollo, porque ayuda a cortar la grasa de este delicioso tamal. Pero también se puede preparar todo el año por sus propiedades refrescantes que favorecen la digestión.
Como en todo “revoltijo” el Xec se compone de diversos ingredientes, la base son los cítricos, frutas abundantes en Yucatán: toronja, mandarina, chinas (naranja dulce), jícama, cilantro y chilito piquín.
En algunos lugares como la zona de la costa le incluyen coco; hacia el sur de la sierra se le pone huaya (fruto de la península de Yucatán con un sabor que tiene notas principalmente cítricas); en la zona de límites con Quintana Roo utilizan chinalima (otro cítrico originario de la zona) y el piquín se puede sustituir con habanero o chile maax ik.
Esta receta tradicional, refleja la riqueza culinaria, cultural y agrícola de la región. En su portal, Yahoo la describe como “un verdadero festín de sabores y texturas. Cada bocado es un tributo a la vida y una conexión con el pasado. La frescura de las frutas cítricas y la crocancia de la jícama se entrelazan en un baile armonioso en el paladar, mientras que el aroma del cilantro transporta a los sentidos a la exuberante tierra yucateca”.
Esta ensalada es una elección perfecta para aquellos que buscan disfrutar de una opción saludable y llena de sabores únicos, es para cuatro porciones y su grado de dificultad es fácil.
Ingredientes para hacer la ensalada Xec
1 jícama mediana
4 chinas o naranjas dulces
4 mandarinas
2 naranjas agrias
1 rama pequeña de cilantro, finamente picado
chile en polvo, al gusto
sal, al gusto
Se pueden agregar los otros ingredientes mencionados si vive en la Península de Yucatán que es dónde los encuentra con facilidad.
Modo de preparación
Paso 1: Pelar los cítricos con ayuda de un cuchillo, retirar también la membrana blanca que rodea los gajos. Picar las frutas en dados, reserva sólo una naranja agria o limón.
Paso 2: Pelar y picar la jícama.
Paso 3: Mezclar los cítricos, la jícama y el cilantro finamente picado.
Paso 4: Utilizar el jugo de la naranja agria que reservamos para humedecer la ensalada.
Paso 5: Añadir el chile en polvo y mezclar bien, para hacer el revoltijo. Servir fresca.
Tips para preparar esta receta
Puedes usar sólo naranjas y mandarina, pero la naranja agria definitivamente es uno de los toques tradicionales de la gastronomía yucateca y no dudes en usarlas si tienes acceso a ellas.
Si no cuentas con chile en polvo también puedes sustituir por un poco de pimienta de cayena en polvo.
Estas listo para quitarte el calor, a disfrutar.