Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Limón con propiedades naturales para combatir la COVID-19
Noticias

Limón con propiedades naturales para combatir la COVID-19

8 de julio de 20221 Minuto Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Investigadores brasileños descubrieron que algunos compuestos naturales del limón podrían ser capaces de combatir el Sars-Cov-2, el agente causante de la Covid-19. 

El hallazgo es parte de un trabajo de Victor Moreira de Oliveira, estudiante de posgrado en Química, de la Facultad de Filosofía Dom Aureliano Matos, vinculada a la Universidad Estadual de Ceará, en Limoeiro do Norte, en colaboración con el grupo de Química Teórica y Electroquímica.

Concretamente, a través de simulaciones por computadora, los investigadores notaron que cuatro de estos limonoides –calodendrolida, pedonina, harrisonina, dasacetilnimocinol– tienen el potencial de inactivar la proteína principal (M-pro) de la replicación del SARS-CoV-2.

Según Víctor, el estudio es inicial y podría servir para el futuro desarrollo de medicamentos derivados de los limonoides, ya que la base de datos se ha puesto a disposición de académicos de todo el mundo. El coordinador del grupo y supervisor de trabajo, Emmanuel Marinho, destacó además la disponibilidad y abundancia de limones como factores facilitadores para futuras investigaciones.

El estudio fue publicado internacionalmente en 2021 y, este año fue incluido en la base de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorGuadalajara, Jalisco será sede de los premios internacionales “Cítricos de España”
Siguiente artículo Michoacán principal productor de limón agrio mexicano con calidad de exportación

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Sector citrícola andaluz: panorama general

14 de julio de 2021

Lluvias benefician a los agricultores

17 de junio de 2022

Mosca de la fruta

1 de enero de 2021

Capital del limón persa es reconocida en el extranjero

4 de febrero de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Enfermedades en cítricos con origen desconocido

Escrito por Escrito por: Citricos.com12 de junio de 2021

Las enfermedades en los cítricos pueden ser causadas por virus, viroides, hongos, bacterias o plagas,…

BUEN CIERRE PARA LA CITRICULTURA EN POZA RICA

23 de diciembre de 2021

Producción de limón michoacana en peligro de extinción

20 de diciembre de 2021

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.