Sulfato de cobre pentahidratado
Descripción: Es un fungicida y bactericida de acción sistémica cuya acción en los cultivos va dirigido principalmente a prevenir y cuando se presentan en su fase inicial las enfermedades causantes de ahogamientos, marchitamientos, tizones y pudriciones vasculares causadas por hongos y bacterias.
¿Cómo actúa? Se trata de un fungicida preventivo que actúa por contacto, por lo que debe asperjarse tanto el haz como el envés de las hojas, brotes y madera vieja, ya que controla un amplio espectro de hongos patógenos y algunas bacterias.
Plagas y enfermedades que ataca: Entre algunos insectos y plagas que controla se encuentran los siguientes: roña o sarna del fruto del aguacate (Sphaceloma perseae), cenicilla polvorienta de las cucurbitáceas (Erysiphe cichoracearum), moho gris (Botrytis cinerea), control de antracnosis (Colletotrichum sp.), cenicilla (Oidium sp.), mancha negra del rosal (Diplocarpon rosae), control de tizón tardío (Phytophthora infestans), etc.
Recomendaciones de uso: Se recomienda realizar las aplicaciones uno o dos meses antes del periodo de lluvias; así como también debe diluirse en la cantidad de agua suficiente para lograr un buen cubrimiento del cultivo que se va a tratar, ya que si se presentan lluvias después de la aplicación deberá repetirse el tratamiento. Por ello, se debe usar en tratamientos preventivos y correctivos, es decir antes o en el momento que aparezcan las primeras manifestaciones de la enfermedad; también se recomienda hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana.