Solubor

¿QUÉ ES?: Es un fertilizante orgánico de alta solubilidad y pureza (98% Octoborato de Sodio Tetra Hidratado), con alto contenido de boro y bajo contenido de insolubles, impurezas y metales pesados, ya que proporciona la concentración de boro más alta aprobada (normalmente el 20,9%); no obstante, solamente se necesitan cantidades relativamente pequeñas para corregir deficiencias de boro, lo que convierte a solubor en una opción económica muy accesible.

¿PARA QUÉ SIRVE?: El solubor está desarrollado para la corrección de deficiencias de boro facilitando la germinación y desarrollo del tubo polínico, mejorando la cuaja (desarrollo) de los frutos.

USOS DEL NUTRIENTE: Este fertilizante está indicado para una gran variedad de cultivos, como: papa, tomate, frijol, alfalfa, fresa, algodón, maíz, cebada, tabaco, camote, maíz, espárrago, alcachofa, café, papayo, vid, olivo, cítricos, manzano, melocotonero y demás frutales; sin embargo, también hace ideal su uso en mercados agroindustriales y pulverizaciones agrícolas.

RECOMENDACIONES DE USO: 1 a 2 kg/ha dependiendo del resultado de análisis de suelo y necesidad del cultivo; aunque para una mejor asimilación del boro se recomienda fraccionar la aplicación en los periodos de crecimiento, pre-floración y fructificación, así como aplicarse de acuerdo a las necesidades del cultivo.

Sin embargo, previo a la aplicación se recomienda realizar un análisis foliar con la finalidad de ajustar la dosis adecuada para conseguir el nivel óptimo de boro; también es muy importante no sobre dosificar, ya que dosis mayores a las necesarias puede producir fitotoxicidad al cultivo; pero, en caso de requerirlas se recomienda solicitar el apoyo de un especialista en fertilidad y manejo de cultivo.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales