Se dispara el precio del limón, en el Estado de México y Puebla

En menos de tres días el limón alcanzó los 38 pesos, situación que ha provocado que las ventas de este producto disminuyan más del 50 por ciento, así lo señalaron comerciantes del Estado de México. 

«Esta muy caro, en menos de tres días subió hasta 38 pesos, andaba en 30 pesos, de jalón fueron ocho pesos y pues ya lo esta resintiendo las amas de casa», lamentaron. 

Sin embargo, este precio podría incrementar en los próximos días hasta 40 pesos. 

«Ya nos dijeron los productores que puede llegar a los 40 pesos por kilo, pero que le va hacer uno si es un producto que se necesita», agregaron. 

Para las amas de casa, es otro golpe a su bolsillo ya que es un producto que se utiliza para realizar algunos platillos o agua. 

«Ya no sabemos por donde nos están llegando los golpes, se imagina ahora el limón, mañana que será el jitomate, el tomate, bueno ya ni las verduras». 

Actualmente una familia integrada por cuatro personas, tiene que invertir arriba de los 350 pesos diarios para elaborar únicamente la comida.

Por otra parte, familias de Puebla y comerciantes ya resienten el incremento en el precio del limón, pues de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del INEGI, el kilo ronda los 35 pesos en mercados de la ciudad.

Este producto registra un incremento en el precio del 16.15%, lo que representa un golpe al bolsillo de los consumidores, pues es uno de los preferidos de los mexicanos.

Hasta el pasado viernes, un kilo de limón costaba 24 pesos en la Central de Abasto de la ciudad de Puebla; sin embargo, el precio comenzó a variar en los mercados de la capital.

En tanto, otro producto básico en los hogares, el huevo, también incrementó su costo en los primeros días de febrero.

Las familias pueden llegar a comprar el kilo hasta en 55 pesos, aunque de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía, el precio debería de ser de entre 40 a 42 pesos.

La Profeco prevé que sea hasta marzo cuando el precio del huevo disminuya.

1 comentario

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales