¡Señor, señora! Precio del limón bajará según PROFECO

Baner-el-precio--del-limon-baja

¿Verdad o mito?, juzguen ustedes citricultores y consumidores, pero en días pasados, Ricardo Sheffield, titular de la PROFECO, mencionó que el precio del limón ahora sí podría bajar.

Tras haberse reunido el pasado martes con la alcaldesa Clara Brugada, en la Alcaldía de Iztapalapa, Sheffield Padilla, aseguró que en algunos centros de abastos, el costo ronda por los 40 pesos.

“El precio del limón afortunadamente ya está bajando, llegó hasta 90 pesos el kilo, una locura, por el desabasto de Colima y Michoacán ya está saliendo se está regularizando el mercado”.

“Inclusive ya en otras partes de producción, está hasta por debajo de los 20 pesos “ fue esta la declaración del titular de la PROFECO.

Foto: Twitter@SheffieldGto.

Consumidores desmienten precio del limón

En toda la República Mexicana, ciudadanos declararon que el titular no está enterado de los costos puesto que aún en supermercados y mercados sigue igual.

«@Profeco pregúntenle a Ricardo Shiffield donde compra porque en la Central de Abastos está a $55 el mayor y hasta en $89 en el supermercado y en Puebla hace 2 días el precio del limón se triplicó”.

Otros mencionan “quizás ellos le compren directo a sus compadres, delincuentes organizados y se ahorran los intermediarios” fueron las quejas de los consumidores, así como de los productores a través de las redes sociales.

SADER declara sospechas de intermediarios

Durante las últimas semanas del mes de enero, la SADER (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) indicó que sus sospechas sobre el aumento del precio del limón se deben a un grupo de intermediarios.

A través de un comunicado declaró que, si bien los factores productivos y meteorológicos son factores del aumento del precio del limón, en ninguno de ellos se explica la inflación que está soportando dicho producto, por lo cual se sospecha de intermediarios.

Según la SADER, el pago que reciben los agricultores, en Martínez de la Torre u otros estados, es muy bajo comparado con los precios del consumidor final, mencionando que entonces serían los intermediarios quienes se llevan un amplio beneficio.

“Deberán revisarse los factores de intermediarismo para asegurar que el consumidor no se vea afectado injustificadamente y evitar incumplimientos que afecten el comercio exterior”.

Foto SADER

Asimismo, decía el comunicado: “Ante las importantes diferencias en el precio en campo al productor contra el que llega al consumidor, la SADER trabaja en coordinación con las autoridades competentes para revisar los márgenes de intermediación en la comercialización del precio del limón”.

Cabe mencionar, que los agricultores de Michoacán declararon ser víctimas de organizaciones delictivas como el Cartel de Jalisco y el de Nueva Unión

Además de que en Veracruz  también mencionaron que han sufrido las amenazas por parte del crimen organizado y el narcotráfico.

¿Será que el limón bajará sus precios?

De noviembre del 2021, a febrero del presente año, el precio del limón se cuadriplicó.

Llegando a alcanzar hasta  precios históricos, que no se habían visto en los años anteriores.

¿Será cierto lo que menciona el titular de PROFECO? o como dicen los citrícolas y agricultores «no está al tanto de la realidad». 

 Los años anteriores aún se podía encontrar entre los $19, en los últimos meses llegó a rondar hasta en los $100, pese a que nuestro país ocupa un segundo lugar a nivel mundial, solo por detrás de la india.

Deja un comentario

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Síguenos en redes sociales