Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » ¡Señor, señora! Precio del limón bajará según PROFECO
Baner-el-precio--del-limon-baja
Baner-el-precio--del-limon-baja
Noticias

¡Señor, señora! Precio del limón bajará según PROFECO

25 de febrero de 20223 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

¿Verdad o mito?, juzguen ustedes citricultores y consumidores, pero en días pasados, Ricardo Sheffield, titular de la PROFECO, mencionó que el precio del limón ahora sí podría bajar.

Tras haberse reunido el pasado martes con la alcaldesa Clara Brugada, en la Alcaldía de Iztapalapa, Sheffield Padilla, aseguró que en algunos centros de abastos, el costo ronda por los 40 pesos.

“El precio del limón afortunadamente ya está bajando, llegó hasta 90 pesos el kilo, una locura, por el desabasto de Colima y Michoacán ya está saliendo se está regularizando el mercado”.

“Inclusive ya en otras partes de producción, está hasta por debajo de los 20 pesos “ fue esta la declaración del titular de la PROFECO.

Foto: Twitter@SheffieldGto.

Consumidores desmienten precio del limón

En toda la República Mexicana, ciudadanos declararon que el titular no está enterado de los costos puesto que aún en supermercados y mercados sigue igual.

«@Profeco pregúntenle a Ricardo Shiffield donde compra porque en la Central de Abastos está a $55 el mayor y hasta en $89 en el supermercado y en Puebla hace 2 días el precio del limón se triplicó”.

Otros mencionan “quizás ellos le compren directo a sus compadres, delincuentes organizados y se ahorran los intermediarios” fueron las quejas de los consumidores, así como de los productores a través de las redes sociales.

SADER declara sospechas de intermediarios

Durante las últimas semanas del mes de enero, la SADER (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) indicó que sus sospechas sobre el aumento del precio del limón se deben a un grupo de intermediarios.

A través de un comunicado declaró que, si bien los factores productivos y meteorológicos son factores del aumento del precio del limón, en ninguno de ellos se explica la inflación que está soportando dicho producto, por lo cual se sospecha de intermediarios.

Según la SADER, el pago que reciben los agricultores, en Martínez de la Torre u otros estados, es muy bajo comparado con los precios del consumidor final, mencionando que entonces serían los intermediarios quienes se llevan un amplio beneficio.

“Deberán revisarse los factores de intermediarismo para asegurar que el consumidor no se vea afectado injustificadamente y evitar incumplimientos que afecten el comercio exterior”.

Foto SADER

Asimismo, decía el comunicado: “Ante las importantes diferencias en el precio en campo al productor contra el que llega al consumidor, la SADER trabaja en coordinación con las autoridades competentes para revisar los márgenes de intermediación en la comercialización del precio del limón”.

Cabe mencionar, que los agricultores de Michoacán declararon ser víctimas de organizaciones delictivas como el Cartel de Jalisco y el de Nueva Unión

Además de que en Veracruz  también mencionaron que han sufrido las amenazas por parte del crimen organizado y el narcotráfico.

¿Será que el limón bajará sus precios?

De noviembre del 2021, a febrero del presente año, el precio del limón se cuadriplicó.

Llegando a alcanzar hasta  precios históricos, que no se habían visto en los años anteriores.

¿Será cierto lo que menciona el titular de PROFECO? o como dicen los citrícolas y agricultores «no está al tanto de la realidad». 

 Los años anteriores aún se podía encontrar entre los $19, en los últimos meses llegó a rondar hasta en los $100, pese a que nuestro país ocupa un segundo lugar a nivel mundial, solo por detrás de la india.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anterior¡No la riegues! y monitorea tus riegos con KILIMO/ 1ra parte
Siguiente artículo Cosecha de toronja cruza el charco hasta continente asiático

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Escama o piojo rojo de California

1 de enero de 2021

Productores de limón forman cooperativa en Veracruz

29 de junio de 2022

Buscarán impulsar la formalización de trabajadores agrícolas

4 de agosto de 2022

Capital del limón persa es reconocida en el extranjero

4 de febrero de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

KILIMO tu solución para no regarla 2da parte

Escrito por Escrito por: Citricos.com28 de febrero de 2022

Nuevamente los saludo citrícolas y agricultores, hace unos días platicábamos con Jairo, Co Fundador de…

Entregan plantas para la creación de huertos de limón en Huanímaro, Guanajuato

4 de agosto de 2022

Apoyarán a citricultores de Tamaulipas, para abatir la sequía

18 de julio de 2022

Nanotecnología en cítricos : todo lo que debes saber

10 de febrero de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.