Piden ampliar programa contra mosca de la fruta, en Chiapas

Fruticultores piden al Gobierno Federal ampliar el programa de sanidad vegetal actualmente vigente en la costa de Chiapas y Centroamérica contra la mosca del Mediterráneo, cuya plaga ha sido una amenaza constante a los cultivos en la zona limítrofe con Guatemala, pero que hoy también requiere ampliarse a mayor extensión dentro de Chiapas. 

En entrevista, el representante de la Asociación de Fruticultores del Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez, dio a conocer que la exigencia de los productores es que el programa de liberación de moscas estériles —que opera desde hace varios años— se amplíe en toda la zona costa de Chiapas y no solo en los municipios fronterizos, como funciona en la actualidad. 

Expuso que las moscas estériles se liberan en una superficie de 30 mil hectáreas, que abarca los municipios de Metapa, Tuxtla Chico, Tapachula, Huehuetán, Tuzantán y Huixtla, aunque —señala el entrevistado— la intención es que se protejan todos los cultivos hasta el municipio de Arriaga, ello como un beneficio para los productores de los municipios que están fuera del alcance del programa. 

Señaló que con este programa se blinda de la plaga a 30 mil hectáreas de cultivos frutales cada año, principalmente en extensiones de mango Ataulfo, naranja dulce, naranja agria, mandarina, chicozapote y mamey. 

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales