El presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, Freddy Domínguez Aké informó que la Juguera de Akil trabaja en el procesado de toronjas y naranja agria por el momento, no están procesando naranja dulce ni mandarinas porque ambos cítricos se están vendiendo al mercado nacional donde hay mucha demanda.
Dijo que se está pagando mil 200 pesos por la tonelada de naranja agria, mil 700 pesos por la tonelada de toronja, y de igual manera se procesa el concentrado de jugo y del aceite, y se exporta al extranjero y se vende al mercado nacional; se benefician citricultores con la compra de ambos cítricos.
Manifestó que la naranja dulce y la mandarina se sigue vendiendo al mercado nacional, están pagando desde 100 pesos hasta 150 pesos la caja de 20 kilos del cítrico, deja muy buenos ingresos a los citricultores, y por ello no están abasteciendo del fruto a la Juguera de Akil en este año.
Comentó que hay abasto de naranja dulce, mandarinas, toronjas y naranja agria en el mercado local, hubo buena cosecha de cítricos en ésta temporada, incluso se está llevando a cabo la Feria de la Naranja en Oxkutzcab, mucha gente llega de Mérida y otros municipios para comprar la naranja dulce, mandarinas y toronjas que están a buen precio para el público consumidor.
Finalmente, Domínguez Aké recalcó que en este momento no hay producción de limón persa, será a principios de 2023 cuando haya alguna floración del cítrico para abastecer al local, las lluvias que cayeron hace algunas semana favoreció la cosecha del limón que está abasteciendo al mercado local, pero habrá nuevas cosechas hasta el próximo año; el precio del kilo de limón está accesible pues se encuentra desde 12 pesos por kilo.
1 comentario
A qui en Honduras tenemos cítricos suficientes para exportar.