Nombre científico: «Chrysomphalus aonidum»
Descripción: La escama roja de Florida es una plaga polífaga de origen Oriental. Se presenta en muchas regiones tropicales y subtropicales en América, África, la cuenca del Mediterráneo, el lejano Este, las islas del Pacífico y Australia.
Debido a que la escama roja de Florida es una plaga seria de los cítricos, se encuentra dentro de la lista de las especies de escamas armadas de ciertos países que han establecido medidas de cuarentena oficial.
Generalmente, la cubierta de las escamas de estas plagas es circular, de cerca de 2 mm de diámetro, ligeramente convexa y de color café obscuro o negro. Por debajo de la cubierta de la escama se encuentra el cuerpo de color amarillo claro, contando con tres anillos concéntricos, el primero central de color marrón claro, mientras que el segundo anillo es marrón rojizo y el tercero marrón oscuro casi negro con un margen externo gris, siendo más grueso que los otros dos.
Más de 630 plantas han sido identificadas como hospederas de la escama roja de Florida, éstas incluyen el aguacate, plátano, eucalipto, guayaba, mango y varias palmas. Sin embargo, los cítricos son la principal planta hospedera.
Sintomatología: Las hojas y frutos de cítricos pueden ser fuertemente atacadas, causando una severa defoliación y caída de frutos. Sin embargo, los árboles densos y maduros son preferidos, y la corteza verde es raramente infestada, mientras que las partes inferior y central del árbol son frecuentemente infestadas. Dichas infestaciones numerosas desfiguran el fruto, pueden d
ebilitar considerablemente a los árboles y provocar en éstos una grave defoliación, mientras que las infestaciones severas que padecen las hojas en desarrollo hacen que éstas se deformen. No obstante, las hojas de mayor edad se amarillentan y caen prematuramente si están infestadas intensamente, siendo preferido el haz (parte superior de la hoja) para su infestación.
Así mismo, esta escama provoca manchas cloróticas amarillas en las hojas y fruto. Por esta razón, la presencia de escamas en el fruto provoca una apariencia no atractiva y frecuentemente reduce la calidad del fruto.

MÉTODO DE CONTROL
Haz clic en el nombre para más información.
Ingredientes activos químicos
Ingredientes activos orgánicos