Limón caro: 3 meses así

limón caro

El limón caro es un tema preocupante para productores, consumidores y público citrícola, que ha llamado la atención de los consumidores del preciado cítrico. La situación es fluctante y dicen que se esperan 3 meses así.

Comerciantes del limón han mencionado que mientras en algunas partes del estado hubo sequía y falta de lluvia en otras partes las fuertes lluvias y frentes fríos afectaron la plantación.

Los más  perjudicados 

Colima, Michoacán y Veracruz, estados donde la producción siempre ha sido alta han reportado el limón caro y dicen que así se mantendrá por lo menos durante los próximos 3 meses.

A esto se suma no solo la fuerte queja de productores ante el clima que ha provocado escasez, ni la inflación de los costos en fertilizantes sino también las discusiones entre células delictivas quienes disputan territorios donde se da la producción.

Si bien el Comité Nacional de Sistema de Productos Cítricos estimó una caída del 25% en estados como Michoacán, debido a los fuertes climas, huracanes y daños provocados durante los últimos meses por los frentes fríos.

A esto se suma la escasez del limón y el limón caro debido a las disputas de territorio entre los carteles, los cuales han provocado el abandono de las tierras debido a la inseguridad.

El limón caro para el mercado

Los presidentes de la Central de Abastos en Michoacan y Veracruz mencionaron que el limón caro se mantendrá hasta mediados de marzo, pues debido al clima los productores perdieron mucha flor y ahorita la producción se ha detenido.

Por ello, los comerciantes no creen que el limón baje pues para mediados de marzo que es cuando se espera el aumento en producción, estará cercana la Semana Santa.

Con la Semana Santa debido a los platillos de cuaresma habrá una alta demanda y por ello el limón mantendrá su precio alto.

Además de ello, la llamada cuesta de enero, debido a la nueva variante Ómicron , también ha afectado la producción y apoyos hacia el campo lo cual provoca, ante la escasez un limón caro.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales