Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Mancozeb
Mancozeb
Metodo de control

Mancozeb

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Mancozeb

Descripción: El mancozeb pertenece al grupo de fungicidas más versátiles y ampliamente utilizados a nivel mundial, el cual es un ditiocarbamato con actividad fungicida preventivo que actúa por contacto sobre enfermedades foliares producidas por hongos endoparásitos.

¿Cómo actúa? Los ditiocarbamatos se vuelven tóxicos cuando son metabolizados por la célula del hongo en el radical isotiocianato, el cual inactiva al grupo sulfidril en aminoácidos y enzimas de la célula fungosa, de esta manera interrumpe la actividad enzimática, además afecta la disrupción del metabolismo de lípidos afectando la permeabilidad de la membrana, o la disrupción de la respiración y la producción de ATP en la célula del hongo.

Plagas y enfermedades que ataca: Se utiliza, solo o en mezcla con otros ingredientes activos, en el control de: (Phomopsis), antracnosis (Colletotrichum sp.), antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Glomerella cingulata), fumagina del manzano (Phyllachora pomigena), fusariosis o pudrición radical (Fusarium sp.), mancha gris del jitomate (Stemphylium solani), mancha negra del rosal (Diplocarpon rosae), mancha o peca de la hoja del cacahuate (Mycosphaerella berkeleyi), mancha o tizón de la hoja (Alternaria sp.), mancha púrpura (Alternaria porri), moho gris (Botrytis sp.), moho gris del jitomate (Passalora fulva, Fulvia fulva), pudriciones de cuello, tallo y fruto (Phytophthora sp.), verrucosis (Taphrina deformans) y viruela del algodón (Puccinia cacabata) y otras enfermedades causadas por hongos patógenos en numerosos cultivos y plantaciones.

Recomendaciones de uso: No es aconsejable mezclar con arseniato cálcico, caldo sulfocálcico, permanganato potásico u otros productos alcalinos, ni con aceites minerales; también deben evitarse las mezclas con formulados emulsionables, urea y productos boratados, ya que este ingrediente activo se degrada lentamente (se descompone en presencia de humedad y aire liberando calor), por lo que es aconsejable adquirir productos recién formulados y consumirlos en el momento.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

No se permíten comentarios.

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorEriófido o ácaro del mango
Siguiente artículo Fosfato Monoamónico

Posts Relacionados

Oxicloruro de cobre

9 de septiembre de 2021

Trifloxystrobin

1 de enero de 2021

Tiametoxam

1 de enero de 2021

Sulfoxaflor

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Pulgón del algodonero o mielecilla

1 de enero de 2021

Hongos fitopatógenos en cítricos

8 de junio de 2021

Nanotecnología en cítricos : todo lo que debes saber

10 de febrero de 2022

Apoyarán a citricultores de Tamaulipas, para abatir la sequía

18 de julio de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Citricultores de Yucatán sacan más provecho al limón

Escrito por Escrito por: Citricos.com25 de julio de 2022

A beneplácito de los cinco mil citricultores de Oxkutzcab, Yucatán en la semana que concluyó el…

Entregan 12 mil 756 plantas de limón persa en Guanajuato

11 de julio de 2022

Al ataque contra el dragón amarillo

28 de marzo de 2022

Citricultores españoles temen la ruina por precios pagados

18 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.