Minador de la hoja

Nombre científico: «Lyriomizaspp»

Descripción: Los minadores de hojas son dípteros agromícidos, pequeñas moscas de color amarillo y negro que aparecen en los cultivos hortícolas pertenecientes al género Liriomyza. Es una plaga polífaga que puede causar graves daños en tomate, pepino, judía, melón y berenjena al reducir notablemente la superficie fotosintética de la planta y por la apertura de vías de entrada para las esporas de los hongos patógenos. De igual manera, se desarrolla en el interior de las hojas, a las que provoca daños en sus estructuras, al realizar galerías o minas.

El minador de la hoja es originario de América y está ampliamente distribuido en el mundo, ha sido reportado en Norte, Centro y Sur de América y el Caribe. En cultivos bajo abrigo, puede observarse la presencia de esta plaga durante todo el año. La humedad relativa parece jugar un menor papel en el desarrollo de las poblaciones de minadores, siendo el estado de pupa el más sensible a sus cambios.

Sintomatología: Dada la elevada movilidad de los adultos, pueden encontrarse en cualquier zona de la plantación. Los daños ocasionados por ‘picaduras’ de alimentación y puestas, aparecen tanto en zonas apicales como basales, según la fenología del cultivo, afectando siempre a las hojas.

Las larvas producen minas continuas en las hojas, las cuales son lineales e irregulares, de color blanquizco o verdoso, con líneas conspicuas negras parecidas a hilos de excremento en los lados alternos de la mina. Las minas individuales son de poca importancia, sin embargo, cuando la población larval es grande pueden ser minadas hojas enteras y las plantas muy dañadas parecen como si hubiesen sido chamuscadas por fuego. Dichas hojas minadas son más susceptibles al daño por viento, lo que ocasiona la defoliación completa del cultivo.

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos químicos
Ingredientes activos orgánicos

1 comentario

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales