Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Cloruro de magnesio (MgCl2)
Fuente de nutrientes

Cloruro de magnesio (MgCl2)

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

¿QUÉ ES?: El cloruro de magnesio, de fórmula (MgCl2), es un compuesto mineral iónico a base de cloro, cargado negativamente, y magnesio, cargado positivamente. Así mismo, puede extraerse de salmueras o del agua de mar y es una gran fuente de magnesio, obtenido por electrólisis. En la agricultura, el cloruro de magnesio es una sal delicuescente, la cual absorbe cantidades relativamente altas de agua si se expone a la atmósfera, formando una solución líquida.

¿PARA QUÉ SIRVE?: Es una eficaz fuente de magnesio, que corrige las deficiencias en magnesio de todo tipo de cultivos; también contribuye a activar la función clorofílica, y a conseguir la proporción equilibrada de magnesio, elemento imprescindible que la planta necesita para su normal crecimiento y desarrollo, de modo que, permite obtener frutos con mayor color, dureza y consistencia, haciendo a los cultivos más resistentes al ataque de plagas y enfermedades.

USOS DEL NUTRIENTE: El cloruro de magnesio tiene diversos usos y aplicaciones entre las que se encuentra: la agricultura como aditivo para alimento de animales y mezclas de fertilizantes; en la construcción para cementos de oxicloruro de magnesio; en la industria química es utilizado para la producción de otros compuestos, especialmente sales de magnesio; en la metalurgia es usado como adhesivo en la producción de materiales a prueba de incendios; en lo textil para tratamientos textiles, entre otras aplicaciones.

RECOMENDACIONES DE USO: Antes de elegir un fertilizante que contenga cloruro de magnesio, se debe analizar, que por lo menos contenga 25 ppm de este elemento, por lo cual será necesario proporcionarlo mediante el producto apropiado para lograr el efecto deseado.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorCloruro de amonio (NH4Cl)
Siguiente artículo Hierro: importancia para los cítricos

Posts Relacionados

Sulfato de manganeso

1 de enero de 2021

Quelatos de hierro

1 de enero de 2021

Sulfato ferroso

1 de enero de 2021

Sulfato de magnesio

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Portainjertos de cítricos: Beneficios y desventajas

1 de diciembre de 2021

Sector citrícola pide nuevos lineamientos de exportación a EE.UU.

3 de agosto de 2021

Expo- Agroalimentaria Guanajuato: porqué no puedes faltar

5 de noviembre de 2021

En Jojutla, Morelos, familias reciben árboles de limón

13 de julio de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Huracán Grace: arrasa con producción citrícola de Veracruz

Escrito por Escrito por: Citricos.com29 de octubre de 2021

Muchos son los huertos citrícolas que sufrieron devastadoras afectaciones ante el huracán Grace, algunos de…

El silicio en el cultivo de cítricos

6 de septiembre de 2021

POR LOS CIELOS COSTO DEL LIMÓN MICHOACANO

27 de diciembre de 2021

Oxicloruro de cobre

1 de enero de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.