Dará gobierno de Tabasco apoyo a productores de limón y piña de Huimanguillo

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos se reunió con productores de limón y piña de la zona de Huimanguillo para refrendar el compromiso de su gobierno con los hombres del campo y destacó el potencial agropecuario del estado. 

Merino Campos, garantizó, que se dotará de los apoyos necesarios, sobre todo, en materia de infraestructura de caminos, para que ‘puedan trabajar la tierra y sacar las cosechas’.

Acompañado del alcalde Óscar Ferrer Ábalos y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Jorge Suárez Vela, Carlos Merino supervisó este miércoles las plantaciones de ranchos citrícolas, además de las empacadoras ‘Las Heveas’, ‘Piraña’ –también exportadora– y Tabafresch.

El mandatario estatal recalcó “el gran desarrollo que Huimanguillo ha alcanzado” en la producción de limón y piña con calidad de exportación, misma que coloca a Tabasco como uno de los principales productores del país.

De ahí la importancia, enfatizó, de apoyar a quienes producen y generan empleos para Tabasco.

Dejó claro que su gobierno seguirá volteando a ver al sector primario, “porque para que las ciudades coman, el campo debe de estar bien atendido y producir mucho”.

En el recorrido por ese polo de desarrollo agrícola, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, César Rodríguez Márquez, puso a disposición de los productores de cítricos la gestión del Gobierno del Estado –vía la Sedafop– para acercarlos a los programas que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofrece a los productores del campo a través de los distritos temporales tecnificados de riego.

Tras explicar las reglas de operación para acceder a dichos beneficios, el funcionario estatal mencionó que en Tabasco existen distritos en el Plan Chontalpa, en el Plan Sierra y en el Plan Balancán, por medio de los cuales, añadió, la dependencia federal facilita “apoyos para drenes, sistemas de riego, pozos, caminos cosecheros y hasta la compra de maquinaria”.

A su vez, Isidro Izquierdo Castillo, secretario de la Unidad de Sanidad Vegetal, recalcó que la producción de cítricos, especialmente de limón y piña, se desarrolla en 97 de las 180 comunidades con las que cuenta Huimanguillo, principal productor, donde se concentran 14 mil 700 hectáreas, de las 15 mil 200 que existen en territorio tabasqueño.

“El cultivo de limón es muy importante para la economía del municipio debido a que de éste dependen alrededor de mil 353 productores”, anotó, y refirió que el volumen de producción asciende a 186 mil toneladas anuales, con un valor de alrededor de 650 millones de pesos.

De ese volumen de producción, estableció, el 40% se destina a la exportación en fresco, el 30% a la elaboración de jugos, otro 15% se asigna al mercado nacional y el 15% restante se deja en el mercado local.

Al dimensionar la importancia de los cultivos de limón en la zona de La Chontalpa, Izquierdo Castillo refirió que su impacto en la economía se refleja en la generación de más de 32 mil empleos directos y 15 mil empleos indirectos, particularmente en la contratación de mano de obra eventual y servicios técnicos.

En lo referente a las plantaciones de piña, el representante agrícola reportó alrededor de 3 mil 200 hectáreas de superficie plantada, de las que mil 680 están certificadas en buenas prácticas, con un volumen de producción de más de 95 mil toneladas al año –lo que incluye al mercado de exportación y nacional– y un valor superior a 300 millones de pesos.

1 comentario

  1. Avatar

    Ojalá y los apoyos que da el gobierno no kede en los empresarios grandes xq también ay pequeños productores que luchan día a día para poder colocar su producto en un mercado más justo ya que todos pekenos y grandes productores invierten lo mismo en insumos y las diferencias de precios en verdad son vergonzosas no hay justicia para el q menos tiene y sigue habiendo desigualdad social
    y política aún en este siglo.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales